jueves, 31 julio 2025
Hora Ecuador Continental:
Hora Ecuador Insular:
Search
Close this search box.

Caso Apagón revela irregularidades en contratos de generación eléctrica en Ecuador

Contratos de generación

Autor:

Actualizada:

Avanza la investigación del caso Apagón en Ecuador

El caso Apagón continúa acaparando la atención pública, luego de que la Fiscalía General del Estado, en conjunto con la Policía Nacional, ejecutara allanamientos relacionados con contratos de generación eléctrica. Este proceso busca esclarecer un presunto delito de peculado vinculado a la adjudicación y gestión de proyectos energéticos.

- Anuncio -

La madrugada del 28 de julio de 2025, se realizaron intervenciones en las provincias de Pichincha, Guayas y Bolívar. Entre los lugares allanados destaca la central térmica Guangopolo-Termopichincha, ubicada en Quito. En ese sitio se recaban evidencias clave como computadoras, documentos físicos, celulares y otros dispositivos electrónicos.

Contratos de generación en la mira de la Fiscalía

Según el Ministerio Público, se ejecutaron al menos 12 allanamientos simultáneos en domicilios y oficinas de presuntos implicados. Este operativo forma parte de un esfuerzo más amplio por identificar irregularidades en contratos de generación que han despertado sospechas dentro del sector energético.

Contratos de generación

Las autoridades no han detallado la magnitud económica de los contratos investigados, pero sí han mencionado que podrían existir sobreprecios o procesos amañados en las adjudicaciones. La Fiscalía ha identificado a varios funcionarios como parte de esta fase de investigación, entre ellos Gabriela Alexandra T. C., Holger Santiago J. S. y Marvin Bryan R. Z.

- Anuncio -

Avances en el proceso penal vinculado al caso Apagón

El caso Apagón no solo pone en evidencia presuntas malas prácticas administrativas, sino también la urgencia de una fiscalización efectiva sobre los contratos de generación que el Estado mantiene con empresas del sector energético. Se espera que, con las pruebas recabadas, se pueda avanzar en el proceso judicial y deslindar responsabilidades concretas.

Los agentes que participaron en los allanamientos han reiterado que continuarán las acciones investigativas en otras centrales termoeléctricas. Esto busca garantizar la transparencia en un sector clave para el desarrollo del país.

Más noticias:

Fuente:

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama