Consulta popular: Sospechas y riesgos por la pregunta del Consejo de Participación

Consulta popular Sospechas

Autor:

Actualizada:

La consulta popular planteada por Daniel Noboa ha generado preocupación en distintos sectores del país debido a las sospechas que han surgido. El presidente modificó la pregunta para quitar atribuciones al Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS). Esta medida ha despertado desconfianza y dudas sobre posibles intereses ocultos.

- Anuncio -

Designación de autoridades: un proceso cuestionado

En la propuesta enviada por Noboa, la consulta popular indica que la Asamblea Nacional se encargue de designar autoridades mediante tres vías: postulación ciudadana, ternas y el proceso vigente para renovar al Consejo de la Judicatura. Esta fórmula genera sospechas sobre intereses políticos detrás del proyecto. Existe una consulta que levanta sospechas sobre la independencia del Parlamento al conformar la comisión de selección. También califican a los candidatos y deciden, con mayoría absoluta, quiénes ocuparán cargos en Fiscalía, CNE, Contraloría, Defensoría y superintendencias.

Riesgos del proyecto de Noboa

Uno de los principales reparos de la consulta popular es que, si se aprueba, el presidente podría imponer funcionarios afines. Además, las nuevas autoridades podrían responder a intereses políticos. Esto es preocupante considerando que el Ejecutivo mantiene mayoría en la Asamblea. Expertos como Germán Rodas Chaves y Marcelo Espinel advierten que los cambios podrían consolidar un control político disfrazado de gestión democrática. Esta situación aumenta las sospechas.

Impacto en la meritocracia y la imparcialidad

El proyecto de consulta popular podría eliminar la fase de oposición, reduciendo la meritocracia en los nombramientos. Según Mario Hidalgo, director del Laboratorio de Transparencia y Anticorrupción de la UTE, los candidatos con mejores puntajes podrían hacer “lobby” político para asegurar su designación. Además, no está claro cómo participarán las universidades en las comisiones de selección. Esta incertidumbre aumenta las sospechas sobre el proceso.

- Anuncio -
Consulta popular Sospechas

Concursos en el CPCCS

El CPCCS continúa con sus concursos de designación, que incluyen el nuevo fiscal, la renovación parcial del Consejo Nacional Electoral y el nombramiento de vocales del Consejo de la Judicatura. A pesar de los cambios propuestos por la consulta popular, el presidente del Consejo, Andrés Fantoni, afirmó que los concursos seguirán su curso. Esto permite a la ciudadanía participar mediante veedurías y asambleas locales. Sin embargo, las sospechas sobre la transparencia de estos procesos persisten.

En conclusión, la consulta popular de Noboa genera sospechas y debates sobre la transparencia y la independencia de las autoridades. El proyecto evidencia los riesgos de concentrar el poder de designación en manos del Ejecutivo y la Asamblea. Esto alimenta las sospechas de control político.

Fuente:
www.expreso.ec

Te puede interesar:
Gobierno impulsa el desarrollo agropecuario con el bono Raíces de 1.000 dólares

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama