La consulta popular y referendo 2025 en Ecuador genera un intenso debate político entre el presidente Daniel Noboa y el exmandatario Rafael Correa en redes sociales. Este enfrentamiento digital anticipa la campaña oficial que iniciará el 1 de noviembre, evidenciando las profundas divisiones políticas del país.
El presidente ecuatoriano Daniel Noboa criticó este 21 de octubre la entrevista que Luisa González, excandidata del correísmo, mantuvo con Rafael Correa en el canal ruso RT. Noboa publicó una imagen de González sentada frente a Correa durante la entrevista, comentando irónicamente sobre la supuesta campaña del correísmo por el SÍ para que mediante tinta transferible se convierta en NO.
Intercambio de Acusaciones en Redes Sociales
La tesis de la tinta transferible constituye uno de los argumentos principales del correísmo para cuestionar los resultados presidenciales de abril de 2025. En aquella elección, Daniel Noboa derrotó a Luisa González en segunda vuelta.
Rafael Correa respondió inmediatamente al mensaje presidencial con dureza. «Sabes que perdiste. Si no, en lugar de hablar tantas tonterías, abre las urnas», escribió el exmandatario en su cuenta de X, antes Twitter.
Correa y Luisa haciendo campaña por el SÍ, para que por la tinta se traspase al NO.
— Daniel Noboa Azin (@DanielNoboaOk) October 21, 2025
“A veces las personas no quieren escuchar la verdad porque no quieren que sus ilusiones se vean destruidas”
Friedrich Nietzche 😉 pic.twitter.com/D2rKdGklBw
Posiciones Opuestas para la Consulta Popular y Referendo 2025
El movimiento ADN y el correísmo desarrollarán sus campañas sin alianzas visibles para la consulta popular y referendo 2025. Aunque Noboa no declara explícitamente su apoyo al SÍ, el presidente ha impulsado activamente este proceso electoral que incluye cuatro preguntas fundamentales.
Por su parte, el correísmo quedó excluido de la campaña oficial del referendo. Sin embargo, el movimiento ha confirmado que apoyará el NO en el proceso electoral previsto para el 13 de noviembre.
Las Cuatro Preguntas Que Decidirán los Ecuatorianos
La consulta popular y referendo 2025 plantea decisiones cruciales para el futuro institucional de Ecuador. En la consulta popular, los ciudadanos decidirán sobre la instalación de una Asamblea Constituyente.
El referendo incluye tres preguntas adicionales: autorización para instalar bases militares extranjeras en territorio nacional, eliminación del fondo estatal para partidos y movimientos políticos, y reducción del número de asambleístas en la Asamblea Nacional.
Este enfrentamiento entre Noboa y Correa no representa un hecho aislado. Ambos políticos han protagonizado múltiples confrontaciones en redes sociales sobre diversos temas, desde seguridad ciudadana hasta el manejo de políticas públicas. La consulta popular y referendo 2025 marca un nuevo capítulo en esta rivalidad política que divide a Ecuador.
Otras Noticias:
Paro indígena golpea con fuerza a restaurantes de Ibarra: pérdidas superan el 70%