El Consejo Nacional Electoral (CNE) anunció esta semana el inicio de la compensación económica destinada a los ciudadanos que participaron como miembros de las Juntas Receptoras del Voto (MJRV) durante las elecciones generales de 2025. Esta medida aplica tanto para quienes ejercieron el cargo en la primera vuelta, realizada el 9 de febrero, como en la segunda vuelta electoral, llevada a cabo el 13 de abril, jornada en la que Daniel Noboa fue elegido presidente de la República.

Monto de la compensación
Cada miembro de mesa tiene derecho a recibir un pago de 20 dólares por cada jornada electoral en la que haya prestado su servicio. En consecuencia, los ciudadanos que asistieron en ambas vueltas podrán acceder a un total de 40 dólares como compensación por el cumplimiento de este deber cívico.
Cómo consultar el pago
El CNE ha habilitado una plataforma digital para facilitar el proceso de consulta. Los interesados deben ingresar su número de cédula, nombres y apellidos en el sistema. Una vez validados los datos, el sistema genera un certificado de pago, el cual debe ser impreso y presentado en la entidad bancaria correspondiente para poder acceder al dinero.
Dónde cobrar la compensación
Los pagos se efectúan de manera exclusiva en las ventanillas del Banco del Pacífico y BanEcuador, entidades autorizadas por el CNE para la entrega de la compensación económica. Este requisito busca asegurar la transparencia del proceso y garantizar que los montos lleguen directamente a cada beneficiario.
Plazo para cobrar el beneficio
El beneficio económico estará disponible hasta el 2 de febrero de 2026. Por lo tanto, los ciudadanos tienen un plazo de cinco meses para acercarse de manera personal y realizar el cobro correspondiente. El CNE recordó que, transcurrida esta fecha, no se podrán realizar reclamos ni extender el periodo de pagos.
Importancia del reconocimiento económico
La compensación a los miembros de mesa es un reconocimiento al tiempo y esfuerzo que los ciudadanos dedican al fortalecimiento de la democracia en Ecuador. El rol de los MJRV es fundamental para garantizar la transparencia, legalidad y correcto desarrollo de los procesos electorales. Este incentivo económico busca también fomentar la responsabilidad cívica y reconocer la participación activa de los ciudadanos en la vida democrática del país.
Fuente: El Universo
Te puede interesar: