La bancada del movimiento Construye en la Asamblea Nacional anuncia una propuesta audaz: una enmienda al artículo 79 de la Constitución que permitiría la extradición de ciudadanos ecuatorianos acusados de crímenes organizados y delitos transnacionales. La iniciativa busca abordar la creciente inseguridad en el país, enfrentando uno de los mayores desafíos para la sociedad ecuatoriana.
El artículo 79 actual establece claramente que “en ningún caso se concederá la extradición de un ecuatoriano; su juzgamiento se sujetará a las leyes del Ecuador”. Construye, respaldado por el artículo 441, numeral 2 de la Constitución, propone una enmienda que permita la extradición en casos específicos de crimen organizado, tráfico de drogas, trata de personas y contrabando de armas.
Jorge Peñafiel, asambleísta de Construye, argumenta que la inseguridad “sin precedentes” en Ecuador justifica esta medida excepcional. La propuesta deberá ser evaluada por el Consejo de Administración Legislativa, donde el correísmo y el Partido Social Cristiano tienen control.
Para llevar a cabo la enmienda, se requerirá el respaldo de al menos un tercio de los miembros de la Asamblea, y su aprobación dependerá de obtener el respaldo de las dos terceras partes del pleno del Parlamento, lo que significa 91 votos.
Con cifras que indican un aumento significativo en los asesinatos violentos en el país, la propuesta de Construye busca brindar un “respiro” a Ecuador frente a las amenazas de bandas criminales y el crimen organizado. El movimiento estará atento a la posición de la mayoría en la Asamblea, especialmente de la Revolución Ciudadana, el Partido Social Cristiano, Acción Democrática Nacional y sus aliados, observando si mantendrán la misma postura que tenían en el pasado sobre la extradición.