Un hito industrial tras ocho años de espera
Después de ocho años, Ecuador retoma la construcción de una mina de magnitud industrial. Se trata del proyecto El Domo, ubicado en el cantón Las Naves, provincia de Bolívar. Este desarrollo marca el renacer de una industria que había permanecido estancada desde que Fruta del Norte, de Lundin Gold, iniciara obras en 2017. Desde entonces, ningún otro proyecto había alcanzado esta fase.
La construcción de la mina El Domo es apenas el primer paso de una serie de seis proyectos mineros en fase avanzada. En conjunto, podrían atraer alrededor de USD 7.500 millones en inversión y generar cerca de 8.000 empleos. Este nuevo impulso posiciona al país como un actor estratégico en la minería andina.
Proyección y estructura del proyecto El Domo
El Domo es una mina a cielo abierto que se desarrollará en tres fases. La primera está centrada en levantar la infraestructura base y los campamentos. Las etapas siguientes se dedicarán al procesamiento, molienda y estructuración de la operación minera. La construcción de la mina está liderada por Silvercorp Metals, tras adquirir el 75 % del proyecto a Adventus Mining en 2024. La inversión inicial alcanza los USD 240,5 millones.
Este proyecto abarca siete concesiones distribuidas en 21.500 hectáreas. Se prevé una producción diaria de 1.800 toneladas, con una vida útil de una década. En sus dos primeros años, generará 800 empleos directos.
Infraestructura y sostenibilidad en la construcción
Para asegurar la sostenibilidad ambiental, la construcción de la mina incluye una planta de tratamiento de relaves y un vertedero especializado. La empresa canadiense Klohn Crippen Berger lidera estas obras. Además, se trabaja en una carretera de circunvalación, caminos internos y una línea eléctrica con la CNEL. También se adquirieron generadores diésel como medida de respaldo.

Otros proyectos en camino
Además de El Domo, otros cinco proyectos están próximos a iniciar la construcción de la mina: La Plata, Loma Larga, Cangrejos, Warintza y Cascabel. Cada uno se encuentra en distintas fases, desde trámites de licencias ambientales hasta estudios finales de impacto. De avanzar sin contratiempos, se prevé que Ecuador viva una década de desarrollo minero sostenido.
Una década decisiva para el sector
Carolina Orozco, presidenta de la Cámara de Minería del Ecuador, considera que este es un momento determinante. Aunque reconoce la inestabilidad política y social del país, proyecta que en los próximos diez años varias minas estarán ya en construcción o en plena producción. La construcción de la mina El Domo podría ser el inicio de una transformación estructural de la matriz productiva del país.
Más noticias:
El sismo de Esmeraldas provoca cierre total de la vía Ibarra – San Lorenzo por deslizamientos
Fuente: