Construcción de viviendas se incrementa en Samborondón

Construcción de viviendas

Autor:

Actualizada:

La construcción de viviendas en Quito y Guayaquil enfrenta una caída del 23%, mientras Samborondón sorprende con un crecimiento del 300%

- Anuncio -

Quito, el principal contribuyente a la construcción de viviendas, se enfrenta a una caída del 42%, mientras Guayaquil también experimenta una reducción del 18%. Esta desaceleración se extiende a otros cantones, como Manta, con una impresionante caída del 55%, y Durán, con un sorprendente descenso del 61%.

La proyección de viviendas a construirse en Quito y Guayaquil se desploma un 23% en el segundo trimestre de 2023, según datos del INEC. Esta preocupante tendencia se atribuye principalmente a dos factores: estancamiento de ingresos y empleo, y una disminución en la oferta de créditos.

Construcción de viviendas en Samborondón desafía la tendencia nacional

En un escenario nacional de declive, Samborondón emerge como la excepción, con un aumento asombroso del 300% en la proyección de nuevas viviendas, pasando de 84 a 315 unidades. Jaime Rumbea, de Apive, sugiere que este fenómeno se debe a la disponibilidad de créditos en un cantón con habitantes de altos ingresos.

- Anuncio -
La construcción de viviendas en Quito y Guayaquil enfrenta una caída del 23%, mientras Samborondón sorprende con un crecimiento del 300%

Riobamba también presenta un incremento del 24% en la estimación de viviendas a construirse, destacando otra excepción en medio de la crisis. Sin embargo, los permisos de construcción en general disminuyen un 14%, según el INEC.

En medio de este panorama, el representante de Apive, Jaime Rumbea, enfatiza la necesidad de que el próximo Gobierno considere la construcción como un motor clave para reactivar la economía y generar empleo. Es esencial implementar políticas públicas que impulsen este sector vital.

Con la construcción de viviendas desafiando las expectativas en Samborondón, la industria enfrenta cambios significativos, evidenciando la necesidad de estrategias innovadoras y políticas proactivas para mantener su vitalidad económica.

Más noticias:
Protegiendo a nuestra infancia: consejos cruciales de World Vision en tiempos de crisis en Ecuador
La Secretaría de Educación Superior asegura la continuidad de clases virtuales

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama