Consorcio Urvaseo, comprometido con la sostenibilidad y el bienestar de la ciudad, ha
logrado un hito significativo con su Programa de Educación Ambiental, una iniciativa
innovadora que combina música, baile y aprendizaje para enseñar a las nuevas
generaciones la importancia de una correcta gestión de residuos. En este sentido, el Consorcio Urvaseo revoluciona la educación ambiental en Guayaquil, marcando un cambio notable en la gestión de residuos educativos. Sin lugar a dudas, el Consorcio Urvaseo revoluciona la educación ambiental en Guayaquil a través de métodos creativos y efectivos.

Hasta la fecha, el programa ha realizado más de 300 activaciones en unidades
educativas particulares y fiscales, impactando positivamente a más de 140,000
estudiantes en toda la ciudad. El Consorcio Urvaseo está revolucionando cómo se concibe la educación ambiental en Guayaquil, demostrando su dedicación a estos logros en la comunidad educativa.

El éxito del programa radica en su formato único y atractivo. A través de una obra
musical lúdica y divertida, los estudiantes de Guayaquil aprenden de manera
interactiva sobre el manejo de los desechos y la limpieza urbana. El espectáculo,
cargado de energía, se ha convertido en una herramienta poderosa para generar
conciencia ambiental desde la infancia, logrando que Urvaseo cambie la manera en que se piensa la educación ambiental en la ciudad. Cabe destacar que el Consorcio Urvaseo revierte y transforma la educación ambiental en Guayaquil, siendo una inspiración para otros programas similares.

«Estamos increíblemente orgullosos del impacto que nuestro programa ha tenido en la
comunidad educativa de Guayaquil,» afirma Stefany Camacho Vocera del Consorcio
Urvaseo. «Sabemos que la educación es la base para un cambio duradero. Al
utilizar el arte como vehículo, logramos que los niños y jóvenes no solo entiendan los
conceptos de limpieza sino que también se diviertan y se conviertan en verdaderos
promotores del cambio en sus hogares y barrios.» En Guayaquil, el Consorcio Urvaseo revoluciona la educación ambiental, permitiendo que nuevos líderes surjan.
“Juntos por Guayaquil ciudad de todos
Fuente:
https://urvaseo.com/
Más noticias:
Futbolistas ecuatorianos inician su camino en la Champions League 2025-2026