Estas vacaciones, haz que tu mascota disfrute de viajar contigo con seguridad y bienestar

Perro feliz viajando en auto junto a su dueña durante las vacaciones

Actualizada:

Viajar con tu mascota en vacaciones no solo fortalece el vínculo afectivo, sino que también promueve su estimulación sensorial y bienestar emocional. Sin embargo, para garantizar que estas experiencias sean positivas, es indispensable preparar adecuadamente su comportamiento antes del viaje. Así, evitarás episodios de estrés, ansiedad o conductas indeseadas, sin importar si se traslada en automóvil, transporte público, avión o bus urbano.

- Anuncio -

Conscientes de esta necesidad, Mundo Mágico de la Mascota presenta una guía especializada que orienta a los tutores sobre cómo viajar con su mascota en vacaciones de manera responsable, segura y placentera.

¿Por qué preparar a la mascota antes de un viaje?

Cambiar de entorno puede generar incomodidad en los animales. Ruidos intensos, presencia de extraños y movimientos bruscos afectan su tranquilidad. Por ello, es esencial anticiparse y entrenarlos con técnicas apropiadas.

“El viaje debe ser una experiencia positiva, pero requiere compromiso y entrenamiento previo del tutor. Cada medio de transporte exige distintas estrategias”, explica Diego Cuazapaz, asesor de comportamiento animal.

- Anuncio -

Viajar con tu mascota en automóvil

Este medio ofrece más control y permite programar pausas. Para preparar a tu mascota:

  • Realiza trayectos cortos previos.
  • Usa premios para asociar el auto con estímulos positivos.
  • Evita alimentarla dos horas antes.
  • Detente cada dos horas para que camine y se relaje.
  • Asegúrala con cinturón especial o transportín.

Transporte público: retos y adaptación

Los espacios pequeños y los estímulos externos requieren preparación adicional. Algunas recomendaciones son:

  • Acostumbra al animal al transportín con sesiones progresivas.
  • Usa mantas que bloqueen estímulos visuales.
  • Considera feromonas calmantes si es necesario.

Transporte aéreo: precauciones adicionales

El ruido, la presión y el manejo externo pueden alterar a las mascotas. Prepara el viaje así:

  • Reproduce sonidos similares a los del vuelo en casa.
  • Consulta con el veterinario si detectas mucho nerviosismo.
  • Incluye objetos con el olor del tutor dentro del transportín.

Transporte urbano: claves para trayectos cortos

Los trayectos urbanos exigen obediencia y serenidad. Sigue estas pautas:

  • Refuerza órdenes como “quieto” o “no”.
  • Realiza prácticas en horas de baja afluencia.
  • Evita viajes largos o innecesarios.

Señales de estrés durante el viaje

Debes observar signos como jadeo excesivo, temblores, salivación o intentos de escapar. Estos síntomas indican que tu mascota no está cómoda. En tales casos, reduce la duración del trayecto o busca alternativas.

Viajar con tu mascota en vacaciones es una experiencia inolvidable si se hace con responsabilidad, entrenamiento previo y atención a su bienestar. Así, ambos disfrutarán de cada destino con alegría y tranquilidad.

Fuente:

mundomascota.ec

Más noticias:

¿Autos más caros? Así impactan los aranceles de Trump al cobre

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama
El popup se cerrará en 5 segundos.