El Consejo de Seguridad en Guayas concluyó el 29 de agosto de 2025 con el compromiso de reunirse mensualmente para coordinar acciones entre autoridades nacionales y locales. Esta decisión surge en medio de una crisis que ha registrado 2.547 homicidios en la provincia durante los primeros siete meses del año, representando casi el 48% del total nacional.
La reunión se realizó en el salón principal de la Gobernación del Guayas, liderada por el gobernador Humberto Plaza, con la participación del alcalde Aquiles Álvarez, la prefecta Marcela Aguiñaga y el ministro del Interior John Reimberg. Por tanto, las autoridades acordaron trabajar «hombro a hombro» dejando de lado las diferencias políticas.
Cifras Alarmantes Motivan Coordinación Inmediata
Entre enero y julio de 2025, Ecuador registró 5.268 homicidios intencionales según el Ministerio del Interior. Sin embargo, Guayas concentra 2.547 casos, mientras que Guayaquil acumula 1.607 muertes violentas, equivalente al 30% del total nacional. En consecuencia, estos datos reflejan la magnitud de la crisis que atraviesa la provincia.
La convocatoria ocurrió un día después del asesinato de una familia completa en Flor de Bastión, distrito Nueva Prosperina. Este crimen conmocionó a la ciudad y motivó cuestionamientos directos del alcalde al Gobierno nacional sobre la falta de coordinación.
Autoridades Comprometen Recursos Tecnológicos y Operativos
El Consejo de Seguridad en Guayas estableció compromisos concretos para combatir la violencia. Además, el alcalde Aquiles Álvarez informó que el municipio colaborará con infraestructura y tecnología, incluyendo la plataforma de Segura EP y vehículos para patrullajes.
Asimismo, planteó reforzar las Estaciones de Acción Segura (EAS) para ponerlas a disposición de la Policía Nacional. No obstante, aclaró que no existen inconvenientes para trabajar conjuntamente con la Prefectura, pese a diferencias previas por el proyecto del puente en Los Ceibos.
Ministro Confirma Reuniones Mensuales y Nuevas Propuestas
El ministro del Interior, John Reimberg, confirmó que las sesiones del consejo se realizarán mensualmente. También explicó que durante la jornada se revisaron acuerdos alcanzados en abril, además de evaluar nuevas propuestas de los municipios.
«Algunos cantones han pedido más personal policial, más vehículos y puntos de control específicos», indicó Reimberg. Igualmente, recordó que el Gobierno mantiene un bloque de seguridad que se reúne semanalmente con el Presidente de la República.
Trabajo Conjunto Busca Resultados Medibles Contra Violencia
La prefecta Marcela Aguiñaga calificó el encuentro como productivo y resaltó la madurez política demostrada. Por otra parte, explicó que la Prefectura coordina acciones en la red vial estatal para reducir hechos delictivos en carreteras.
El gobernador Humberto Plaza subrayó que el Consejo de Seguridad en Guayas busca «acuerdos y compromisos medibles que se traduzcan en resultados concretos». Finalmente, enfatizó que la inseguridad impacta no solo la seguridad ciudadana, sino también la economía provincial.
La plenaria se desarrolló a puertas cerradas con representantes de Fuerzas Armadas, Policía Nacional, instituciones judiciales y delegados municipales. Por ende, las autoridades esperan que esta coordinación mensual genere resultados tangibles en la reducción de la violencia que azota a la provincia.
Otras Noticias
Ecuador Chocolate Awards XIII Edición Premia 253 Muestras de Chocolate Ecuatoriano