El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) vuelve a estar en el centro del cuestionamiento. La comisión técnica encargada del concurso para seleccionar a los nuevos vocales del Consejo de la Judicatura bloqueó las 19 impugnaciones presentadas. Este hecho ha generado graves dudas sobre la transparencia y la legitimidad del proceso, reforzando la percepción de manipulación.
La renuncia de una candidata y el descrédito del proceso
La decisión del Consejo de Participación de rechazar todas las impugnaciones provocó la renuncia de María Emilia Grijalva, candidata de la terna enviada por el Legislativo. En su carta señaló que el concurso dejó de ser confiable. Una vez más, el Consejo de Participación se encuentra bajo sospecha por los métodos utilizados en la designación de autoridades de control.
La comisión técnica cuestionada
La comisión técnica del Consejo de Participación está integrada por empleados del mismo organismo, lo que genera evidentes conflictos de interés. Entre ellos se incluyen asesores cercanos a consejeros cuestionados y operadores políticos vinculados al gobierno. Su informe, que debería ser un filtro imparcial, parece diseñado para eliminar los cuestionamientos en lugar de resolverlos.

Impugnaciones desestimadas sin análisis de fondo
Los candidatos Mario Godoy, Fabián Fabara e Ivonne Núñez enfrentan denuncias graves que ponen en duda su probidad notoria. Sin embargo, el Consejo de Participación desestimó los señalamientos argumentando la presunción de inocencia. Con ello, se ignora que la probidad notoria implica rectitud y honestidad de dominio público, no únicamente ausencia de condenas judiciales.
Riesgos para la justicia ecuatoriana
El Consejo de Participación bloqueó todas las impugnaciones sin considerar inhabilitaciones legales y éticas. Incluso se interpretó que servidores públicos pueden mantenerse en funciones mediante comisiones de servicio. Este razonamiento, criticado por expertos, refuerza la percepción de manipulación. Si el pleno aprueba este informe, el derecho ciudadano a audiencias transparentes quedará vulnerado.
En conclusión, el Consejo de Participación vuelve a quedar bajo sospecha por su actuación en el proceso de selección de la nueva Judicatura.
Fuente:
Otras noticias:
Asesinan al periodista Xavier Ramos en Guayaquil, el segundo caso contra la prensa en 2025