GAES, líder en soluciones auditivas, participó como patrocinador oficial del Congreso Panamericano de Otorrinolaringología 2025 realizado en Santiago de Chile. El evento congregó a especialistas de toda América para compartir avances en diagnóstico y tratamiento de la salud auditiva. La compañía reafirma así su compromiso con la excelencia médica y la formación continua de profesionales.
Durante el encuentro, celebrado del 11 al 14 de noviembre, doctores colaboradores de GAES asistieron a conferencias especializadas. Los temas abordados incluyeron tecnología auditiva innovadora, diagnóstico audiológico avanzado y tratamientos de pérdida auditiva. La participación fortalece directamente la práctica audiológica en Ecuador al aplicar conocimientos de vanguardia.
Compromiso con la formación médica especializada
El Congreso Panamericano de Otorrinolaringología 2025 representa uno de los foros científicos más importantes de la región. GAES mantiene presencia activa en estos espacios académicos como parte de su estrategia de educación médica continua. Por tanto, los profesionales actualizan sus competencias con las últimas tendencias del sector.
«Para GAES, participar en foros internacionales impulsa el desarrollo profesional», afirmó Diana De La Vega, representante de la compañía. La experiencia adquirida se traduce en mejor atención para los pacientes ecuatorianos. Además, fortalece la red de especialistas que colaboran con la empresa.
Innovación tecnológica al servicio de la audición
Los talleres del Congreso Panamericano de Otorrinolaringología 2025 incluyeron demostraciones de equipos de última generación. En consecuencia, los doctores conocieron herramientas que optimizan el diagnóstico temprano. La tecnología aplicada permite soluciones personalizadas para cada tipo de pérdida auditiva.
GAES combina capacitación profesional con innovación tecnológica constantemente. Igualmente, la compañía facilita el acceso a congresos internacionales para su equipo médico. Esta inversión en conocimiento beneficia directamente la calidad del servicio auditivo en Ecuador.
Presencia regional y compromiso con la salud auditiva
La participación en el Congreso Panamericano de Otorrinolaringología 2025 refuerza el liderazgo de GAES en América Latina. La empresa opera en 26 países con más de 10.000 centros especializados. Asimismo, cuenta con 20.000 empleados dedicados a mejorar la calidad de vida mediante soluciones auditivas.
El encuentro científico permitió intercambiar experiencias con profesionales de toda la región. Por ende, los doctores ecuatorianos amplían su red de contactos especializados. Finalmente, el conocimiento adquirido en el Congreso Panamericano de Otorrinolaringología 2025 se implementará en la atención diaria de pacientes, consolidando el propósito de GAES de ofrecer servicios audiológicos de excelencia.
Otras Noticias
UNIR Ecuador Reúne a Más de 300 Profesionales en el Hackathon IA For Good


