Familia Uribe reacciona ante la condena de Álvaro Uribe Vélez
La condena de Álvaro Uribe Vélez ha desencadenado una tormenta de reacciones en todo el espectro político colombiano. Este lunes 28 de julio, el expresidente fue hallado culpable en primera instancia por los delitos de fraude procesal y soborno. Esta decisión fue tomada por la jueza Sandra Heredia, y el caso ahora pasará a segunda instancia ante el Tribunal Superior de Bogotá, donde se definirá si se ratifica o revoca el fallo.
La respuesta de la familia del exmandatario no se hizo esperar. Jerónimo Uribe, su hijo, regresó al país exclusivamente para acompañar a su padre durante la lectura del fallo. En redes sociales, el joven empresario expresó su indignación frente a lo que considera una persecución política disfrazada de justicia. A través de sus declaraciones, Jerónimo señaló a varios actores nacionales e internacionales que, según él, celebraron la condena de Álvaro Uribe Vélez.

Jerónimo Uribe critica a quienes celebraron la sentencia
“Hoy celebran: Farc y Timochenko, narcoterroristas impunes. También Nicolás Maduro y Diosdado Cabello, los jefes del cartel de los Soles”, escribió Jerónimo Uribe en sus redes sociales. En el mismo mensaje, añadió que, a su juicio, también celebran el presidente Gustavo Petro y el expresidente Juan Manuel Santos. Atribuyó a ambos una cercanía política con los actores que durante años combatió su padre, tanto en el Congreso como en la presidencia.
Rodrigo Londoño, alias Timochenko, líder de la extinta guerrilla de las Farc, también se pronunció tras conocerse la condena de Álvaro Uribe Vélez. Para Londoño, el fallo judicial representa un “hito” que marca una transformación en la historia política de Colombia. “El país no puede ser tierra sin ley para los poderosos”, afirmó.
Centro Democrático defiende inocencia y alista estrategia legal
Por su parte, el Centro Democrático, partido fundado por Uribe, se prepara para una ardua defensa legal. Su abogado defensor, Jaime Granados, anunció que el 11 de agosto radicarán la apelación ante el Tribunal Superior de Bogotá. Mientras tanto, el movimiento político insiste en que la justicia debe tratar al expresidente como inocente hasta que la sentencia se confirme en segunda instancia.
Tomás Uribe, el otro hijo del exmandatario, también reaccionó públicamente, aunque con un tono más reservado. La decisión de la jueza Heredia será confirmada oficialmente este viernes primero de agosto. Ese día se sabrá si Uribe pagará su condena en prisión domiciliaria o en libertad. Dicha medida también podría ser evaluada por otro juez durante la segunda instancia.
El escenario se torna especialmente sensible, ya que esta condena de Álvaro Uribe Vélez se produce a menos de un año de las elecciones presidenciales. Esto podría tener un fuerte impacto en la percepción del electorado y en las estrategias políticas de los principales partidos.
Más noticias:
Fuente: