La CONAIE denuncia bloqueo de cuentas bancarias de dirigentes y organizaciones indígenas tras convocar un paro nacional contra la eliminación del subsidio al diésel. La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador acusa al Estado de criminalizar la protesta social mediante acciones financieras dirigidas.
La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador denunció este viernes que las cuentas bancarias de varios dirigentes nacionales y organizaciones regionales fueron bloqueadas por órdenes estatales. En consecuencia, la organización considera esta medida como parte de una estrategia para debilitar las demandas de los pueblos y nacionalidades del país.
Dirigentes Afectados por las Medidas Financieras
Apawki Castro, coordinador de Pachakutik, confirmó a medios locales que entre las cuentas bloqueadas se encuentra la de Marlon Vargas, presidente de la Confederación. Por tanto, la CONAIE denuncia bloqueo de cuentas bancarias como una acción dirigida específicamente contra sus principales líderes.
Además, las organizaciones regionales y locales adscritas a la Conaie también reportaron restricciones en sus recursos financieros. Mientras tanto, la dirigencia nacional evalúa las implicaciones legales de estas medidas.
Contexto de la Convocatoria al Paro Nacional
La denuncia surge un día después de que la Conaie resolviera convocar a un paro nacional inmediato e indefinido. Este llamado responde al rechazo categórico de la eliminación del subsidio al diésel, medida que entró en vigencia el sábado 13 de septiembre.
El movimiento indígena sostiene que la eliminación del subsidio afecta directamente a los sectores rurales y populares. Por ende, han motivado nuevamente un llamado a la protesta nacional para defender los derechos económicos de las comunidades.
Antecedentes de Movilizaciones Indígenas
La Conaie representa la organización social más grande del país y ha protagonizado protestas masivas en años anteriores. En 2019 y 2022, encabezó levantamientos contra los intentos de los expresidentes Lenín Moreno y Guillermo Lasso de eliminar los subsidios a los combustibles.
En ambas ocasiones, las movilizaciones obligaron al Gobierno a dar marcha atrás y mantener congelados los precios de los carburantes subsidiados. Igualmente, demostraron la capacidad organizativa del movimiento indígena para influir en las decisiones gubernamentales.
Impacto en la Protesta Social
Actualmente, la CONAIE denuncia bloqueo de cuentas bancarias como una táctica para limitar la capacidad operativa de las organizaciones indígenas. No obstante, la dirigencia mantiene su compromiso con las movilizaciones programadas.
La organización aseguró que esta acción «no es un acto aislado, sino parte de una estrategia para criminalizar la protesta social». Finalmente, reafirmaron su determinación de continuar defendiendo los derechos de los pueblos y nacionalidades del Ecuador.
Otras Noticias
Isuzu inicia operaciones en Ecuador con inversión de 10 millones y más de 100 empleos