Quito, agosto de 2025.- Comprar un departamento nuevo en Quito puede costar un 37% más que adquirir uno usado. Así lo revela un análisis realizado por el portal de clasificados Plusvalía, que evaluó los precios de oferta por metro cuadrado en las principales parroquias urbanas de la capital.
De acuerdo a los avisos publicados dentro del portal, en junio de 2025, un departamento a estrenar se ubica en USD 1.563, mientras que un departamento usado tiene un valor de USD 1.137. Si bien las unidades nuevas son más costosas, son las que menor incremento registraron en 2025, apenas el 0,76%. Al contrario de lo que sucede con los usados, que aumentaron un 3,79% en el primer semestre de 2025.

Las parroquias con mayor diferencia de precios entre inmuebles nuevos y usados son Ponceano, El Condado y Concepción. En Ponceano, el metro cuadrado de una vivienda nueva alcanza los USD 1.328, mientras que una usada se ubica en USD 832, lo que representa una diferencia del 37,35%. En El Condado, la brecha es del 36,72%, con precios de USD 1.359 para propiedades nuevas frente a USD 860 para las usadas. Concepción, por su parte, muestra una diferencia del 36,53%, con USD 1.136 por metro cuadrado en obra nueva y USD 721 en vivienda usada.
“El mercado de propiedades usadas ha mostrado una tendencia alcista más pronunciada mientras que las a estrenar se mantienen en una tendencia más estable”, explica Gastón Delaporte, country manager de Plusvalía.
En la parroquia de Tumbaco, en cambio, la diferencia es más moderada. El precio por metro cuadrado de propiedades nuevas se sitúa en USD 1.554 y el de las usadas en USD 1.426, lo que representa una diferencia del 8,24%, reflejando un mercado más equilibrado entre oferta nueva y de reventa.
En zonas tradicionalmente residenciales como Cumbayá, donde el valor por metro cuadrado de propiedades nuevas alcanza los USD 1.971 y las usadas los USD 1.645, la diferencia se ubica alrededor del 16,54%, confirmando que incluso en los sectores más exclusivos, las propiedades usadas pueden representar una oportunidad de ahorro.
Estas cifras confirman que el mercado inmobiliario quiteño está atravesando una etapa de ajuste selectivo, donde los compradores evalúan no solo la ubicación y la plusvalía potencial, sino también el momento de entrega y el precio relativo frente a distintas alternativas.
Más información: Index Plusvalía
Acerca de Plusvalía:
Plusvalía es el portal de clasificados online de real estate en Ecuador, en donde sus clientes publican una extensa selección de casas, departamentos, terrenos, oficinas comerciales y emprendimientos que ofrecen para alquilar y/o comprar. Plusvalía forma parte del Grupo QuintoAndar y tiene como objetivo ayudar a las personas a encontrar su nuevo hogar.
Fuente:
plusvalia
Te puede interesar: