El Consejo Nacional Electoral (CNE) inició esta semana el proceso de compensación económica CNE dirigido a los ciudadanos que participaron como miembros de mesa en los comicios generales de 2025. Además, esta medida aplica a quienes asistieron tanto a la primera vuelta, el 9 de febrero, como a la segunda, el 13 de abril, jornada en la que Daniel Noboa fue elegido presidente del país.
Monto de la compensación económica CNE
Cada miembro de mesa recibirá 20 dólares por vuelta electoral. Por lo tanto, quienes participaron en ambas instancias obtendrán un total de 40 dólares. Este pago reconoce su participación y contribuye a que el proceso electoral se desarrolle correctamente.
Consulta del pago
Los ciudadanos pueden verificar su compensación económica CNE en línea. Solo deben ingresar su número de cédula, nombres y apellidos en la plataforma habilitada por el CNE. Después, el sistema genera un certificado que se imprime y se presenta en el banco para cobrar el dinero.

Entidades autorizadas y plazo
El pago se realiza exclusivamente en las ventanillas del Banco del Pacífico y BanEcuador, por lo tanto los beneficiarios deben acercarse personalmente. La fecha límite para cobrar la compensación económica CNE es el 2 de febrero de 2026, por lo que es importante no retrasarse.
Garantía del derecho ciudadano
El CNE mantendrá el proceso abierto durante cinco meses, cumpliendo con el calendario electoral y asegurando que todos los ciudadanos que colaboraron reciban su beneficio. En consecuencia, esta compensación económica CNE fomenta la responsabilidad cívica y promueve la participación activa en cada elección.
Te puede interesar:
Corporación Proauto recibe la certificación Great Place to Work® y se posiciona como uno de los mejores lugares para trabajar en Ecuador
Fuente:
www.eluniverso.com