Buscar trabajo se parece cada vez más a lanzarse a un océano. Las nuevas plataformas permiten que miles de personas postulen a la misma vacante con un solo clic, mientras las empresas deben sumergirse en un mar de perfiles para encontrar al candidato adecuado. Por eso, preparar un buen CV es más importante que nunca.

La tecnología como aliada de la selección de talento
Los Agentes de IA permiten filtrar, clasificar y conectar candidatos con los valores y objetivos de la organización. Esto transforma un proceso que antes dependía del azar en una oportunidad concreta donde el CV juega un papel clave.
Sistemas y algoritmos en recursos humanos
Las empresas usan sistemas de seguimiento de candidatos (ATS) y algoritmos de IA que filtran currículums según coincidencias técnicas. El 82 % de las compañías ya aplica IA en el análisis de CVs. Esto hace que el primer filtro no siempre sea humano, y por eso es crucial cómo se presenta tu CV.
Cómo optimizar tu CV para algoritmos
Para que un currículum pase los filtros de IA, es clave usar palabras clave exactas de la descripción del puesto, incluir tecnologías y herramientas utilizadas, y describir claramente los roles y responsabilidades. Es decir, la optimización de tu CV es fundamental para superar el proceso.
Claridad y formato: la prioridad
En esta etapa, es preferible un CV claro y legible, con tipografía sencilla, uso moderado de colores y sin diseños complejos. Se recomienda PDF para asegurar que los filtros y reclutadores lean correctamente el contenido. El formato de tu CV puede hacer la diferencia en ser notado.
Títulos de cargos y experiencias laborales
Se sugiere estandarizar los títulos de cargos para que los reclutadores y la IA comprendan las funciones. Explicar las experiencias de manera concreta y detallar tecnologías o especialidades es fundamental para que tu CV destaque.
Uso responsable de la inteligencia artificial
La IA puede asistir en la redacción y corrección del CV, pero no debe reemplazar la voz auténtica del candidato. La autenticidad y el relato personal son lo que realmente destaca ante los filtros digitales y los reclutadores. Así, tu CV debe conservar la esencia personal y profesional.
Autenticidad y diferenciación profesional
En un océano de perfiles, lo que llama la atención es la autenticidad. Contar tu historia profesional con voz propia, conectar con valores y transmitir confianza son los factores que hacen que un candidato sobresalga. Tu CV es el elemento clave para expresar esa autenticidad.
Te puede interesar:
Radiografía del e-waste en Ecuador: cifras y tendencias clave