jueves, 21 agosto 2025
Hora Ecuador Continental:
Hora Ecuador Insular:
Search
Close this search box.

Comité de Salud de Ecuador aprueba compra masiva de medicamentos e insumos

compra medicamentos

Autor:

Actualizada:

El Comité Nacional de Salud Pública de Ecuador definió este 21 de agosto la adquisición masiva de medicamentos e insumos médicos para abastecer al sistema sanitario del país. Todo esto tiene el objetivo de garantizar atención eficiente y transparente.

- Anuncio -
compra medicamentos

Primera sesión ordinaria del Comité Nacional de Salud Pública

La primera reunión ordinaria del Comité Nacional de Salud Pública se celebró este jueves 21 de agosto de 2025. Durante la sesión, las autoridades presentes establecieron como primera medida la compra masiva de medicamentos e insumos médicos a nivel nacional. Esto busca atender las necesidades de hospitales y centros de salud que conforman la Red de Salud del país.

Jimmy Martin, ministro de Salud Pública, presidió la jornada acompañado de la vicepresidenta María José Pinto, la secretaria general de la Administración Pública y Gabinete de la Presidencia, Cynthia Gellibert, el presidente del Consejo Directivo del IESS, Édgar Lama, y la ministra de Economía y Finanzas, Sariha Moya, entre otros funcionarios del Ejecutivo.

Compra masiva y transparente: prioridad para la salud

El ministro Jimmy Martin señaló que esta acción representa un paso hacia la transformación del sistema sanitario ecuatoriano. “Tenemos trazada una ruta para combatir la corrupción e impulsar un sistema transparente. Pretendemos así tomar decisiones eficientes que respondan al sistema de salud que todos buscamos”, indicó.

- Anuncio -

Por su parte, Sariha Moya explicó que el Ministerio de Economía y Finanzas asignó 200 millones de dólares para la adquisición de medicamentos e insumos. De estos, solo se han ejecutado 100 millones hasta el momento. La ministra agregó que los recursos restantes regresarán a la planta central para garantizar compras masivas y efectivas.

Garantizar el abastecimiento y erradicar mafias en salud

Édgar Lama enfatizó que todos los hospitales recibirán el suministro necesario. Se comprometió a modificar el modelo de salud pública para evitar irregularidades: “Le vamos a quitar el dinero a las mafias que durante años han venido operando y les han robado la salud a los ecuatorianos”, afirmó.

Cynthia Gellibert, por su parte, aseguró que la salud pública dejará de ser un negocio. “Durante décadas la salud pública fue tratada como un negocio y hoy le ponemos un punto final”, sostuvo.

Funciones del Comité de Salud

El Comité Nacional de Salud Pública tiene la responsabilidad de:

  • Articular políticas de salud.
  • Ejecutar acciones inmediatas.
  • Controlar el uso de recursos públicos.
  • Planificar el sistema sanitario nacional.

La compra masiva de medicamentos e insumos representa la primera acción concreta del Comité. Así se busca garantizar la eficiencia y transparencia en la atención de los ciudadanos.

Fuente: El Comercio

Te puede interesar:

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama