La comisión externa investigará decesos de neonatos en Guayaquil tras los fallecimientos registrados en el Hospital Universitario, según anunció este martes el ministro de Salud Pública, Jimmy Martín. El funcionario confirmó la creación de un equipo especializado de infectólogos, epidemiólogos y pediatras provenientes de la academia para esclarecer estos casos junto al Ministerio.
Durante la rueda de prensa ofrecida desde Guayaquil, Martín negó categóricamente la reutilización de cánulas en la atención médica. Asimismo, aseguró que un informe técnico confirma que estos dispositivos no fueron la fuente de transmisión de la bacteria KPC, microorganismo que provocó la muerte de dos bebés.
Cronología de Fallecimientos y Causas Confirmadas
El ministro explicó detalladamente que las muertes ocurrieron durante un período de un mes. Específicamente, dos decesos se atribuyeron directamente a la bacteria KPC, mientras que diez fallecimientos adicionales resultaron de causas multifactoriales. Por tanto, la comisión externa investigará decesos de neonatos en Guayaquil considerando todos estos casos para determinar responsabilidades.
«Quiero ser enfático: no permitiremos que la mentira entorpezca nuestra labor. La cifra alarmista de 18 neonatos fallecidos es falsa», afirmó Martín. En consecuencia, solicitó atención psicológica especializada para los padres de los bebés fallecidos por la bacteria KPC.

Hospitales Estratégicos Bajo Gerencia Militar para Combatir Corrupción
Además, Martín anunció la destitución inmediata del gerente del Hospital Universitario y confirmó la colaboración total con la Fiscalía. No obstante, la medida más significativa consiste en que el Ministerio de Salud y la Armada trabajarán conjuntamente para implementar gerentes navales en tres hospitales estratégicos.
«La corrupción es un cáncer que debemos erradicar. No habrá impunidad», enfatizó el titular de Salud. Por ende, el Hospital Universitario tendrá un gerente militar tras la vacante dejada por la crisis actual.
Implementación de Nueva Administración Naval
Finalmente, los hospitales del Guasmo y Monte Sinaí también estarán bajo administración naval. Esta decisión busca garantizar transparencia y eficiencia en la gestión hospitalaria. La comisión externa investigará decesos de neonatos en Guayaquil mientras se implementan estas reformas estructurales para prevenir futuros incidentes y asegurar la calidad asistencial.