sábado, 2 agosto 2025
Hora Ecuador Continental:
Hora Ecuador Insular:
Search
Close this search box.

Colombia denuncia a Ecuador por presunta violación al Derecho Internacional tras deportación de presos

deportación de presos

Autor:

Actualizada:

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia emitió este viernes 25 de julio de 2025 un comunicado oficial en el que expresa su «enérgica protesta» por la reciente decisión del Gobierno de Ecuador. Este último comenzó la deportación de ciudadanos colombianos encarcelados en el país. Según la Cancillería colombiana, esta medida fue tomada de forma unilateral. No hubo coordinación previa ni protocolos establecidos, lo cual constituiría una transgresión al Derecho Internacional.

- Anuncio -
deportación de presos

Reclamos por la falta de un protocolo bilateral

La Cancillería de Colombia aseguró que había solicitado insistentemente a Ecuador la creación conjunta de un protocolo para garantizar que las deportaciones se llevaran a cabo de manera ordenada y segura. Además, debían respetar los derechos humanos de las personas privadas de libertad. No obstante, denuncian que el Gobierno ecuatoriano decidió iniciar los traslados sin esperar a que dichas normas fueran consensuadas.

En el comunicado se resalta que “lamentablemente, las autoridades ecuatorianas decidieron dar comienzo al proceso sin que se hubiera diseñado el protocolo”. Esto, según Bogotá, obstaculiza la adecuada identificación de los ciudadanos involucrados y su estatus legal.

Colombia califica la medida como un “gesto inamistoso”

Las autoridades colombianas calificaron la acción como un “gesto inamistoso” hacia su país. Acusaron al Gobierno ecuatoriano de violar las “nociones más básicas del Derecho Internacional, que prohíben las deportaciones masivas”. Este tipo de acciones, señalaron, podría derivar en situaciones de riesgo. También, vulneraría derechos para los ciudadanos colombianos afectados.

- Anuncio -

Además, Colombia advirtió que evaluará acciones diplomáticas para responder a lo que considera una arbitrariedad. La Cancillería afirmó que utilizará todos los canales necesarios para frenar esta práctica y garantizar los derechos de sus ciudadanos en territorio ecuatoriano.

Silencio oficial de Ecuador y respuesta en evaluación

Hasta el cierre de la nota, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Ecuador no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre las declaraciones del Gobierno colombiano. Sin embargo, fuentes del Ministerio indicaron que las autoridades están “analizando el pronunciamiento de Colombia”. Cualquier respuesta será dada a conocer en su debido momento.

Presos deportados incluyen condenados por delitos graves

Aunque el Gobierno colombiano no ofreció cifras oficiales sobre la cantidad de deportados, medios locales estiman que serían alrededor de 800 ciudadanos colombianos. Muchos de ellos fueron condenados por delitos como terrorismo, narcotráfico, tráfico de armas, homicidio, abuso sexual, secuestro y hurto. Cabe señalar que la mayoría no habría cumplido ni el 50 % de sus condenas impuestas por la justicia ecuatoriana.

La decisión del Gobierno ecuatoriano se enmarca en su estrategia de seguridad nacional. Buscan reducir la sobrepoblación carcelaria y desarticular las redes criminales transnacionales. Muchas de estas redes involucran a ciudadanos extranjeros.

Fuente: El Comercio

Te puede interesar:

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama