En 1969 apareció en las librerías ecuatorianas Cocinemos con Kristy, un libro de cocina escrito por Delia Rosa Crespo Benítez e impreso por la imprenta Artes Gráficas. Lo que parecía un modesto recetario familiar pronto superó en ventas a novelas emblemáticas como Cien años de soledad de Gabriel García Márquez o Huasipungo de Jorge Icaza. Esta obra se convirtió en el primer superventas del Ecuador, marcando un hito en la historia editorial del país.

De la cocina familiar a las páginas impresas
Cocinemos con Kristy recopila 700 recetas que comenzaron a elaborarse en la mesa de la familia Crespo desde 1915, gracias a la abuela Delia. Ella las plasmaba con su puño y letra en cuadernos y libretas. La autora, Delia Crespo, convirtió estas recetas en un recetario accesible, práctico y cercano. Así logró conectar con todo tipo de público gracias a un lenguaje simple y didáctico.
Cristina (Kristy) Ordóñez, hija de Delia Crespo, recuerda a su madre como un ser optimista y emprendedor. Pese a las dificultades económicas y familiares, supo transformar su talento culinario en un proyecto de gran éxito. Con la ayuda de amigas y del respaldo de medios locales como El Tiempo y El Comercio, las recetas de Crespo comenzaron a ganar popularidad, hasta convertirse en un libro publicado en 1969.
Un éxito que se prolonga en el tiempo
La primera edición de Cocinemos con Kristy tuvo solo 2.000 ejemplares. Desde la tercera tirada, impresa por la Editorial Don Bosco, se alcanzaron 10.000 unidades por edición. Este fenómeno editorial se consolidó rápidamente: en librerías como Cima se vendían al menos tres ejemplares diarios. Así superó incluso a grandes novelas literarias de la época. Hoy, el libro se considera un “longseller”, un éxito de larga duración, con más de 330.000 ejemplares vendidos en 30 ediciones.
En 1999 se publicó un segundo tomo con 750 nuevas recetas, reforzando la vigencia del recetario original. Aunque no alcanzó el impacto inicial, mantuvo la misma filosofía de sencillez y claridad, incorporando medidas exactas y técnicas accesibles para todos.
Sencillez y didáctica como claves del éxito
El éxito de Cocinemos con Kristy radica en su enfoque cercano y accesible. Sus recetas evitan términos técnicos como “al dente” o “emulsionar”, facilitando su comprensión a cualquier lector. Además, la estandarización de medidas y la claridad de las instrucciones permitieron que cualquiera replicara las recetas con éxito, incluso sin experiencia previa en la cocina. Según chefs como Patricio Granja, este enfoque didáctico convirtió al libro en un referente de la cocina criolla ecuatoriana.
Legado cultural y gastronómico
Cocinemos con Kristy no solo marcó un precedente en la industria editorial ecuatoriana. También fortaleció la identidad gastronómica del país. Preservó y difundió recetas criollas tradicionales de manera accesible para todas las generaciones. Hoy, los dos tomos del recetario pueden adquirirse a través de la página oficial de Cocinemos con Kristy, consolidando su legado como un verdadero patrimonio culinario y cultural del Ecuador.
Fuente: Revista Mundo Diners
Te puede interesar: