La CNT implementa Starlink en Galápagos mediante un innovador Community Gateway que transforma definitivamente la conectividad de las islas. Esta solución satelital de alta velocidad, desarrollada por SpaceX, permite acceder a servicios de internet fijo de última generación con velocidades comparables al continente ecuatoriano.

Por tanto, la Corporación Nacional de Telecomunicaciones CNT EP supera las barreras geográficas tradicionales que limitaban la conectividad insular. Además, preserva el ecosistema único del archipiélago al evitar instalaciones de cableado submarino invasivo al implementar Starlink en Galápagos.
Tecnología Satelital Revoluciona Conectividad Insular
Durante el evento «GALÁPAGOS EL1GE EL FUTURO», la CNT implementa Starlink en Galápagos presentando este proyecto estratégico. En consecuencia, representa un avance significativo hacia la conectividad sostenible mediante tecnología de vanguardia.
«Durante mucho tiempo, la geografía única presentó desafíos de conectividad. Sin embargo, hoy celebramos una verdadera revolución tecnológica», afirmó Ronald Spina, gerente general de CNT EP. «Gracias a la visión de futuro y el poder innovador de Starlink, inauguramos el Community Gateway con internet ilimitado y velocidades continentales.»
Infraestructura Avanzada Sin Cables Submarinos
A diferencia de servicios tradicionales dependientes de fibra óptica terrestre, CNT implementa Starlink en Galápagos sin requerir cableado físico. Por ende, opera mediante constelación satelital en órbita terrestre baja, aproximadamente 550 kilómetros de altitud, comunicándose por tecnología láser.
La infraestructura principal comprende un Community Gateway ubicado en Santa Cruz. Esta estación terrestre distribuye internet rápido hacia todas las islas principales: Santa Cruz, San Cristóbal, Isabela y Floreana. Igualmente, ofrece hasta 10 gigabits por segundo tanto de bajada como subida.
Conectividad Equitativa Para Todas las Provincias
«Los ciudadanos pueden recibir internet sin instalaciones de antenas, pero principalmente sin limitaciones de consumo», explicó Roberto Kury, ministro de Telecomunicaciones. «Aplicamos el mismo modelo comercial continental porque es prioridad gubernamental que las 24 provincias ecuatorianas accedan a conectividad de calidad.»
Mediante Starlink Community Gateways, los satélites entregan velocidades similares a fibra óptica. Asimismo, los proveedores locales distribuyen conectividad utilizando fibra de última milla, wireless fijo y móvil. El tráfico transita por la red de malla láser global operando en banda de espectro Ka dedicada, similar a como CNT implementa Starlink en Galápagos.

Impacto Socioeconómico y Desarrollo Local
Actualmente, el sistema funciona plenamente gracias al trabajo conjunto del personal técnico CNT EP con acompañamiento especializado de ingenieros Starlink. Por consiguiente, esta implementación impulsará la economía local mejorando significativamente la calidad de vida galapagueña.
Finalmente, facilita acceso a telemedicina, educación a distancia, trabajo remoto y comunicación global. CNT implementa Starlink en Galápagos promoviendo inclusión digital y equidad territorial, consolidando el liderazgo en transformación digital ecuatoriana.
Otras Noticias:
Yo me llamo octava temporada regresa con Nikki Mackliff y nuevos jurados