CNE sesiona este domingo para aprobar cronograma electoral Referéndum 2025

Sesión virtual del Consejo Nacional Electoral CNE para aprobar cronograma electoral Referéndum 2025

Autor:

Actualizada:

El CNE sesiona este domingo para aprobar cronograma electoral Referéndum 2025, definiendo aspectos cruciales del proceso consultivo convocado por el presidente Daniel Noboa. El Consejo Nacional Electoral estableció una agenda integral que incluye calendario, presupuesto y directrices operativas para el desarrollo de esta importante consulta popular.

- Anuncio -

Agenda prioritaria del Pleno electoral

El Consejo Nacional Electoral convocó a sesión ordinaria del Pleno para este domingo, 21 de septiembre, a las 12h00, en modalidad virtual. Durante la jornada, el organismo electoral prevé tratar temas considerados esenciales para el desarrollo del proceso electoral, estableciendo las bases operativas del referéndum.

Los puntos centrales incluyen la aprobación del calendario electoral, además de la definición de directrices operativas fundamentales. Asimismo, el Pleno realizará la revisión del presupuesto y matriz de riesgos, junto con la resolución sobre el límite máximo de gasto electoral permitido para los participantes.

Convocatoria oficial y aspectos técnicos

Por otra parte, el organismo emitirá la convocatoria oficial al referéndum, formalizando así el proceso consultivo ante la ciudadanía ecuatoriana. El CNE sesiona este domingo para aprobar cronograma electoral Referéndum 2025 y establecer todos los parámetros técnicos necesarios.

- Anuncio -

Adicionalmente, el Pleno conocerá un informe técnico sobre la verificación del domicilio electoral en la parroquia Shuar Pastaza. También analizará la proyección del Fondo de Promoción Electoral destinado específicamente a la consulta popular programada.

Antecedentes del proceso electoral

Este sábado el CNE ya había sesionado para dar inicio al proceso electoral del Referéndum y Consulta Popular 2025. El proceso aborda temas sobre la instalación de bases militares extranjeras en el país y la eliminación del financiamiento estatal a organizaciones políticas.

Estos procesos fueron convocados por el presidente Daniel Noboa mediante dos decretos ejecutivos específicos. La reunión se instaló exitosamente con cuatro consejeros en quórum, garantizando la validez de las decisiones adoptadas.

Situación de la pregunta constituyente

Durante esa misma jornada, la entidad informó que la Corte Constitucional notificó al organismo sobre la suspensión de la pregunta relacionada con la conformación de una Asamblea Constituyente. Esta notificación llegó la noche del viernes 19 de septiembre, obligando al Pleno a abstenerse de debatir dicho tema.

Sin embargo, horas más tarde, el presidente Noboa emitió el Decreto Ejecutivo 153, insistiendo nuevamente en la consulta popular para la creación de una Asamblea Constituyente. En respuesta inmediata, el CNE aprobó por unanimidad que la nueva pregunta sea remitida otra vez a la Corte Constitucional para su pronunciamiento sobre validez.

Resolución y próximos pasos

La resolución fue adoptada con cuatro votos a favor de todos los consejeros presentes. Aunque no se fijó un plazo específico para el pronunciamiento judicial, el Consejo exhortó al máximo tribunal a emitir su dictamen en el menor tiempo posible.

Con esta decisión, la propuesta presidencial quedó en lista de espera hasta que la Corte Constitucional se pronuncie definitivamente. Mientras tanto, el CNE sesiona este domingo para aprobar cronograma electoral Referéndum 2025 y avanzar con los aspectos técnicos y operativos del proceso consultivo ya autorizado.

Otras Noticias

Oktoberfest 2025 atrae millones de visitantes con ceremonia de apertura en Múnich

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama