El Consejo Nacional Electoral (CNE) implementó una nueva herramienta para facilitar el acceso a la información de los votantes de cara al Referéndum y Consulta Popular 2025. Desde el 15 de octubre, los ecuatorianos podrán consultar su lugar de votación y verificar si fueron designados como miembros de Junta Receptora del Voto (JRV). Podrán hacerlo a través de una línea telefónica directa habilitada por la institución.

CNE implementa línea directa para facilitar consultas electorales
Nueva línea de atención al ciudadano
El CNE activó el número 02-3815-841, disponible de lunes a viernes, de 08h30 a 16h30, con extensiones 289, 287, 284 y 283. Este servicio busca agilizar las consultas ciudadanas y brindar una atención personalizada. Así, permite que los votantes confirmen su información electoral sin necesidad de acudir a las delegaciones provinciales.
De acuerdo con la entidad, esta medida responde al compromiso de garantizar un proceso electoral ordenado, accesible y eficiente. Esto es especialmente importante ante el incremento de consultas que se registran en los días previos a los comicios.
Alternativas digitales para las consultas
Además del servicio telefónico, el CNE recordó que los ciudadanos pueden consultar su información electoral a través de sus plataformas digitales oficiales. Estas incluyen la página web www.cne.gob.ec y las cuentas verificadas en redes sociales.
Estas herramientas digitales ofrecen una opción rápida y segura para confirmar los datos personales, recinto electoral y responsabilidades asignadas. Con ellas se evitan desplazamientos innecesarios y se reduce el tiempo de espera en oficinas físicas.
Evitar aglomeraciones y mejorar la organización electoral en CNE
Las autoridades del CNE destacaron que esta iniciativa busca prevenir aglomeraciones en las sedes electorales. Además, optimiza los tiempos de atención de los ciudadanos. Esto es especialmente relevante considerando la magnitud del proceso electoral que se desarrollará en noviembre de 2025.
El organismo electoral ha trabajado en la implementación de estrategias tecnológicas y logísticas. Estas buscan facilitar la participación ciudadana, garantizando la transparencia y el cumplimiento de las normas democráticas.
La importancia de verificar los datos con anticipación
El CNE subrayó que verificar la información electoral de manera anticipada es fundamental. El cumplimiento de las obligaciones como miembro de las juntas receptoras del voto es de carácter obligatorio.
Los ciudadanos designados que no asistan a las mesas de votación el día de los comicios podrían enfrentar sanciones económicas. Por eso, se recomienda confirmar los datos personales y la designación a través de los canales habilitados.
Un paso hacia la modernización electoral
Con esta medida, el Consejo Nacional Electoral reafirma su compromiso con la modernización del sistema electoral ecuatoriano, incorporando mecanismos de comunicación más directos y accesibles.
La implementación de la línea telefónica y el fortalecimiento de los canales digitales demuestran el esfuerzo institucional por acercar los servicios electorales a la ciudadanía. Así, se fortalece la confianza en los procesos democráticos y se fomenta la participación responsable en los comicios nacionales.
Fuente: El Telégrafo
Te puede interesar:
Manifestantes detenidos en Otavalo durante las protestas fueron liberados