Depuración del padrón electoral ecuatoriano
El padrón electoral ecuatoriano sufrió una depuración tras una revisión oficial del Consejo Nacional Electoral (CNE). El organismo decidió excluir a 1.543 ciudadanos extranjeros que constaban en el registro y estaban habilitados para votar en Ecuador.

El informe de la Contraloría General del Estado motivó esta decisión. Dicho informe recomendó al CNE una revisión exhaustiva del padrón electoral para garantizar su legitimidad y precisión.
El Ministerio de Relaciones Exteriores entregó información determinante. Identificó a los extranjeros cuyas visas de permanencia fueron canceladas por diversas razones. Así, el padrón electoral ecuatoriano mantiene únicamente a personas que cumplen las condiciones legales para sufragar.
Ciudadanos que permanecen en el padrón electoral ecuatoriano
No todos los extranjeros salieron del padrón electoral ecuatoriano. Actualmente, 108 personas mantienen su registro vigente para participar en futuras elecciones. De este grupo, 90 ya obtuvieron la nacionalidad ecuatoriana mediante naturalización.
Los otros 18 ciudadanos aún cuentan con visas válidas, lo que permite su inclusión en el padrón electoral conforme a las leyes vigentes. Esta medida fortalece la confianza pública en los procesos democráticos del país.
Transparencia sobre el padrón electoral ecuatoriano
El pleno del Consejo Nacional Electoral aprobó esta decisión por unanimidad. Durante la sesión virtual del 18 de julio, el vicepresidente Enrique Pita propuso divulgar esta información de forma pública.
El sitio web institucional ofrecerá detalles para que los afectados consulten las razones de su exclusión. El padrón electoral continuará reflejando únicamente a quienes cumplen los requisitos establecidos por la normativa vigente.
Fuente: PRIMICIAS
También te puede intersar: FMI aprueba USD 600 millones para Ecuador y amplía programa en USD 1.000 millones adicionales