Hace pocos días, el Colectivo Ciudadano Defiende Tu Voto formalizó una denuncia penal por fraude electoral ante la Fiscalía General del Estado. Por tanto, esta acusación se sustenta en el supuesto uso fraudulento de documentos falsos, falsificación y manipulación burda de cifras de votación que no cuadran con los registros en más de 3.100 urnas electorales.
Oscar Ayerbe Rosas Lidera la Acusación
Quien materializó dicha denuncia penal por fraude electoral contra Diana Atamaint y el resto de consejeros del CNE fue Oscar Ayerbe Rosas, representante del Colectivo Ciudadano. Además, Ayerbe Rosas es un conocido ciudadano con figuración en la empresa privada y ámbito político nacional durante 50 años, exhibiendo una hoja de vida limpia.
También como es de esperar cuando no se trata de casos de arribismo político, Oscar Ayerbe y su organización han documentado pormenorizadamente estas irregularidades manifiestas. En consecuencia, denuncia penal por fraude electoral se sustenta con copias de actas de registro forjadas e inconsistentes.
Evidencia Técnica y Análisis Profesional
Los análisis informáticos realizados por expertos matemáticos profesionales con alto conocimiento de la materia aseguran poder demostrar que hubo evidente manoseo intencional de las cifras. Además, documentan la «evaporación» de más de 600 Juntas Electorales que no fueron subidas a los resultados. Por ende, denuncia penal por fraude electoral configuraría el delito aludido según la documentación presentada.
Mientras tanto, ante una denuncia formal de esta naturaleza y trascendencia para la vida democrática, es obligación del CNE y de Atamaint acudir al juicio entablado por el Colectivo Ciudadano.
Respuesta Amenazante de Diana Atamaint
Sin embargo, ya salió Atamaint con su nota discordante amenazando a sus denunciantes. Por tanto, denuncia penal por fraude electoral evidencia una actitud clásica en burócratas prepotentes que se creen «dueños del país» cuando la verdad es al revés: los ciudadanos son los dueños y ellos simplemente empleados públicos.
También lo único que tienen que hacer es demostrar que la denuncia no es verdad. En consecuencia, como se trata de números y aritmética elemental, deberían estar en capacidad de hacerlo si realmente son inocentes.
Historial de Irregularidades del CNE
La credibilidad de Atamaint y su Consejo está cuestionada porque casi nadie en el país cree en su idoneidad. Además, todo el entorno que la rodea es opaco y mal oliente. También denuncia penal por fraude electoral se suma al irregular «alargamiento» de funciones basado en leguleyadas de poca monta.
Por otra parte, están los «centros intermedios» de triste recordación y las turbias adjudicaciones a empresas sin control de la Superintendencia de Compañías. En consecuencia, esto obligó a repetir la elección con 2.5 millones adicionales de gasto del pueblo.
Llamado al Respeto Ciudadano
Finalmente, denuncia penal por fraude electoral debe enseñar a Atamaint a respetar a los ciudadanos y no estar «insuflada como pavo real» amenazando. También ese respeto no es de boca para afuera en alocuciones fofas, sino dando valor a las críticas fundadas. Por ende, los ciudadanos tienen derecho de reclamar y el CNE obligación de escuchar, especialmente después de mentir declarando que «todo fue un éxito» la noche de votación.
Otras noticias: La Amazonía andina enfrentan extracción de petróleo, narcotráfico y tala y mineria ilegal


