Clases continúan con normalidad tras anuncio de paro nacional

Clases

Actualizada:

El Ministerio de Educación, Deporte y Cultura informó este 18 de septiembre que las actividades escolares en el país se desarrollan con normalidad, pese al llamado a un paro nacional inmediato realizado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) y otras organizaciones sociales. La institución aseguró que no se suspenderán las clases en ninguna provincia y que se mantienen todas las disposiciones académicas establecidas en el cronograma oficial.

- Anuncio -

Movilizaciones contra el decreto 126

La Conaie, junto al Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi y la Confederación Nacional de Organizaciones Campesinas, Indígenas, Negras y Montubias, anunciaron su rechazo al decreto 126. Este decreto contempla la eliminación del subsidio al diésel, lo que ha generado malestar en distintos sectores productivos y sociales. Además, varios dirigentes advirtieron que la medida afectará de manera directa a agricultores, transportistas y comunidades rurales.
Por ello, recalcaron que las protestas tendrán un carácter indefinido hasta que se logre la derogatoria del decreto. Asimismo, señalaron que las movilizaciones se extenderán en diferentes puntos del país y podrían intensificarse con el paso de los días.

Clases

Derecho a la protesta y límites legales

Ante la convocatoria al paro, la Fiscalía recordó que la Constitución garantiza a la ciudadanía el derecho de asociarse, reunirse y manifestarse de forma pacífica. No obstante, la entidad subrayó que existen límites claros en la normativa. La ley prohíbe expresamente actos de sabotaje, terrorismo o la paralización de los servicios públicos, asegurando que las clases y otros servicios no se vean interrumpidos. Estas situaciones podrían tener consecuencias legales inmediatas para los responsables.

Educación garantiza planes de contingencia

El Ministerio de Educación explicó que, en caso de registrarse bloqueos, enfrentamientos u otras eventualidades que pongan en riesgo a los estudiantes y docentes, se activarán de inmediato planes de contingencia. Clases no presenciales son parte de los protocolos para asegurar que los estudiantes no vean interrumpido el proceso de aprendizaje.
La cartera de Estado añadió que los directivos de las instituciones educativas cuentan con lineamientos específicos para actuar ante escenarios de conflictividad social. Se prioriza la seguridad de la comunidad educativa y la continuidad del servicio escolar.

- Anuncio -

Llamado a la calma y responsabilidad

Finalmente, las autoridades educativas hicieron un llamado a padres de familia, estudiantes y docentes a mantener la calma y confiar en las medidas implementadas. Reiteraron que el servicio educativo no se suspende y que cualquier eventual modificación será comunicada oficialmente a través de los canales institucionales. Clases continuarán de acuerdo a las disposiciones establecidas.

Más noticias:

Fuente:

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama