El pasado 24 de julio de 2025, se inauguró la segunda fase del Amex Shop Small Pop Up en Quito, una plataforma innovadora impulsada por Banco Guayaquil y American Express para promover el talento emprendedor ecuatoriano. Este espacio temporal, también conocido como concept store, busca fortalecer la visibilidad, competitividad y sostenibilidad de negocios emergentes que aún no cuentan con un punto de venta físico propio.

Ubicado en la Av. República de El Salvador y calle Moscú, el espacio estará abierto durante 100 días con atención al público de lunes a sábado de 08:00 a 20:00 y domingos hasta las 14:00. Es gratuito para los emprendedores seleccionados y busca conectar a estos proyectos con nuevos públicos, facilitando el desarrollo de sus modelos de negocio.
Participación ciudadana y selección comunitaria
Más de 100 emprendimientos quiteños fueron postulados para formar parte de esta edición del Amex Shop Small Pop Up. La comunidad participó activamente mediante votaciones abiertas, lo que permitió que cinco nuevas marcas sean elegidas para ocupar el espacio en esta segunda etapa del programa.
Cada una de estas iniciativas representa un enfoque único hacia la moda, el cuidado personal, la personalización de productos y el bienestar animal, aportando diversidad y creatividad al ecosistema emprendedor de Quito.
Los cinco emprendimientos seleccionados
1. Merfa
Fundado por Karol y Karen Díaz, Merfa es una marca de moda atemporal que apuesta por piezas únicas y funcionales. Su propuesta se enfoca en crear un clóset inteligente para mujeres prácticas, combinando diseño y versatilidad con una estética refinada.
2. Just Saying
Creado por Gabriela Moscoso y Melissa Wright, Just Saying ofrece ropa juvenil con microcápsulas de diseño atemporal. La marca se aleja de la moda rápida y propone prendas auténticas que buscan cubrir las necesidades del segmento de adolescentes entre 12 y 14 años, muchas veces desatendido por la industria.
3. Being Bella
Este emprendimiento liderado por Isabella Moscoso y Rocío Matovelle, madre e hija, se enfoca en bisutería fina hecha a mano con materiales naturales de alta calidad. Además de su propuesta estética, Being Bella ofrece productos personalizados que celebran la identidad de cada cliente.
4. Sagcha Beauty
Un movimiento de belleza consciente liderado por Sara Granja, Sagcha Beauty desarrolla productos de cuidado de la piel elaborados de forma natural en Ecuador, con ingredientes como la miel de abeja. La marca apuesta por la cosmética responsable y local.
5. CoolDog
Fundado por Daniel Jácome y Ana Carolina Andrade, CoolDog se dedica al diseño y producción de artículos innovadores para mascotas como impermeables, correas y placas. Su enfoque está en la calidad, la funcionalidad y el diseño hecho en Quito.
Experiencias compartidas: testimonios de emprendedores
Los protagonistas del Amex Shop Small Pop Up coinciden en que este espacio les brinda una oportunidad única de aprendizaje y crecimiento.
- Sara Granja (Sagcha Beauty): “Me inspira conocer los caminos de otros emprendedores, aprender de sus errores y éxitos”.
- Isabella Moscoso (Being Bella): “Nunca se está totalmente preparado para emprender, por eso hay que lanzarse y tomar riesgos”.
- Ana Carolina Andrade (CoolDog): “Emprender es luchar por lo que te hace feliz, no solo es negocio, también es pasión”.
- Melissa Wright (Just Saying): “La clave está en resolver un problema. Nosotros resolvimos uno: encontrar ropa para edades específicas”.
- Karol y Karen Díaz (Merfa): “El sacrificio vale la pena cuando trabajas con pasión. Poco a poco, los sueños se concretan”.
Apoyo integral para los emprendedores
Además del espacio físico en el concept store, los seleccionados reciben un paquete de beneficios clave que incluye:
- Bono económico de US$ 2.000
- Asesoría financiera
- Rediseño de marca
- Producción de contenidos
- Exposición mediática y comercial
Este acompañamiento busca fortalecer la proyección de cada marca y mejorar su posicionamiento en el mercado nacional, abriendo también posibilidades para escalar sus modelos de negocio.
Un modelo que se repetirá y crecerá
La iniciativa Amex Shop Small Pop Up tiene previsto realizar una tercera edición en lo que resta del año, beneficiando a un total de 15 emprendimientos locales en 2025. Las personas interesadas pueden continuar votando por sus marcas favoritas a través del sitio oficial www.shopsmall.com.ec.
Compromiso empresarial con la innovación y la comunidad
Andrea Játiva, gerente de Marketing Digital de Banco Guayaquil, destacó que “el emprendimiento local es un motor clave para el desarrollo del país”, y que el objetivo de este programa es “conectar a los pequeños negocios con nuevos clientes y fortalecer su crecimiento”.
Por su parte, Caridad Serrano, vicepresidenta de Banco Guayaquil, subrayó que este proyecto representa una nueva forma de innovar, generar sostenibilidad y, sobre todo, “conectar con las personas y sus ideas”.
Fuente: Forbes Ecuador
Te puede interesar:
CONAIE y Pachakutik convocan a la protesta nacional