Cinco claves para proteger la salud de perros y gatos contra los parásitos

Veterinaria revisa a un perro para prevenir parásitos internos y externos

Autor:

Actualizada:

En Ecuador, el 58% de los hogares convive con un animal de compañía. El promedio es de dos perros y 1,7 gatos por familia. Esta estrecha relación exige prácticas responsables para preservar su salud y prevenir enfermedades transmisibles entre especies.

- Anuncio -

La médica veterinaria Nicole Menzel, gerente de marketing y ventas de Boehringer Ingelheim, resalta que la desparasitación regular es esencial. Este hábito prolonga la vida de los animales y reduce el riesgo de zoonosis, es decir, la transmisión de enfermedades entre mascotas y personas.

Parásitos externos y su impacto en la salud

Entre los parásitos externos más comunes se encuentran pulgas y garrapatas. Estos insectos no solo provocan picaduras y reacciones alérgicas, sino que también transmiten patologías graves. Un ejemplo es la ehrlichiosis, una infección bacteriana que puede afectar a perros, gatos y seres humanos.

Además, su control evita complicaciones de salud y mejora el bienestar general de los animales de compañía.

- Anuncio -

Parásitos internos y riesgos asociados

Dentro de los parásitos internos destacan los gusanos redondos (Toxocara) y ganchudos (Ancylostoma). Estos pueden causar problemas digestivos, anemia y enfermedades como la toxocariasis o la anquilostomiasis.

Otro parásito de relevancia es el gusano del corazón (Dirofilaria immitis). Este se aloja en el corazón y arterias pulmonares, pudiendo provocar fallos cardíacos o la muerte si no se detecta a tiempo.

Cinco claves para proteger la salud de perros y gatos contra los parásitos

1. Visita temprana al veterinario
La primera revisión debe realizarse a los 15 días de vida. En esta consulta, el especialista evaluará su estado general y recomendará cuidados preventivos. Posteriormente, se aconseja un chequeo al menos dos veces al año.

2. Desparasitación mensual
Debe realizarse según la raza, edad, estilo de vida, composición familiar y zona geográfica. Existen tratamientos innovadores de fácil aplicación que ofrecen protección completa con una dosis al mes.

3. Cumplir el calendario de vacunación

  • Perros: proteger contra parvovirosis, distemper, leptospirosis y rabia, incluyendo refuerzos.
  • Gatos: aplicar la vacuna triple, la vacuna contra leucemia felina y la antirrábica.

4. Mantener higiene en el hogar
Recoger heces de inmediato, lavar camas y juguetes semanalmente, y limpiar comederos y bebederos a diario con jabón.

5. Vigilar síntomas de alerta
Decaimiento, tos, diarrea, vómitos o pérdida de peso requieren atención veterinaria inmediata.

Conciencia y prevención

Boehringer Ingelheim impulsa campañas para promover la prevención como parte de la tenencia responsable. Este compromiso busca salvaguardar la salud animal y, al mismo tiempo, proteger a las familias ecuatorianas.

Fuente: Boehringer Ingelheim

También te puede interesar: Socios de alias Boris en Playas firmaron contratos por USD 794.000

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama
El popup se cerrará en 5 segundos.