Los cierres viales en la avenida Oswaldo Guayasamín iniciarán a partir de las 21:00 del viernes 19 de septiembre de 2025. Estos trabajos de repavimentación, ejecutados por la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop), se desarrollarán en un tramo estratégico que conecta el puente sobre el río Machángara con la entrada a Miravalle.
Cronograma de cierres viales en la avenida Oswaldo Guayasamín
Los cierres viales en la avenida Oswaldo Guayasamín tendrán un tiempo estimado de 90 días. Según las autoridades, la restricción en la circulación se aplicará de la siguiente forma:
- Sábados y domingos: no habrá circulación en ninguno de los dos sentidos.
- De lunes a viernes: se habilitará un carril unidireccional, con dirección hacia Quito en las mañanas y hacia Cumbayá en las tardes.
Este esquema busca minimizar los impactos en la movilidad diaria, aunque inevitablemente los cierres viales en la avenida Oswaldo Guayasamín ocasionarán demoras en el tránsito.

Obras incluidas en la repavimentación
Los trabajos contemplan el retiro e instalación de bolardos, la pintura interior del túnel, el movimiento de barreras tipo jersey y una limpieza general del sector. Además, el plan integral de intervención permitirá mejorar la seguridad vial y la fluidez en la circulación una vez culminadas las obras.
Rutas alternas y gestión de movilidad
Para enfrentar los efectos de los cierres viales en la avenida Oswaldo Guayasamín, personal de la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) estará presente en la zona. La entidad recomienda utilizar rutas alternas como la avenida Simón Bolívar, las vías de Guápulo o Nayón.
Antecedentes de la obra en la avenida Oswaldo Guayasamín
Los trabajos de repavimentación en la avenida Oswaldo Guayasamín comenzaron el 8 de mayo de 2025. Sin embargo, fueron suspendidos debido a la falta de asfalto y se retomaron semanas después. En total, los 11 kilómetros de esta vía serán completamente repavimentados en un plazo de 180 días, aunque los cierres parciales se mantendrán durante los primeros 90 días.
Más noticias:
Ecuador y los 10 productos que más impulsaron sus exportaciones hasta julio de 2025
Fuente:
teleamazonas