El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) anunció que, desde el lunes 19 de mayo hasta el martes 3 de junio de 2025, se ejecutarán trabajos de mantenimiento integral en el complejo de puentes de la Unidad Nacional. Esta infraestructura conecta a los cantones de Guayaquil, Samborondón y Durán con el resto del país y es clave para la movilidad tanto de pasajeros como de carga.

Durante este período, se aplicarán cierres parciales en dos carriles de circulación en horarios nocturnos, específicamente desde las 21:00 hasta las 05:00 del día siguiente. Estas restricciones buscan minimizar el impacto en la circulación diaria, dado que el flujo vehicular es considerablemente menor durante la noche.
Coordinación con la Comisión de Tránsito del Ecuador
Para facilitar el tránsito durante la ejecución de estas obras, el MTOP ha coordinado con la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE), que desplegará agentes en el área intervenida. Su objetivo será garantizar una circulación ordenada, prevenir congestiones y asistir a los conductores que transiten por la zona durante el horario restringido.
Ruta alterna para transporte pesado
A fin de evitar complicaciones mayores para el transporte de carga, el MTOP ha recomendado el uso del Puente Alterno Norte (PAN) como vía alterna. Este puente conecta con la avenida Miguel Yúnez (Samborondón), la avenida León Febres-Cordero (Daule) y la zona de Pascuales, en el norte de Guayaquil. Esta ruta está habilitada para automotores pesados y representa una solución viable para reducir el tránsito en el complejo de puentes intervenido
Impacto y llamados a la ciudadanía
Las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía para que planifique sus desplazamientos con anticipación, especialmente quienes viajan en horas nocturnas o transportan mercancías. Se recomienda mantenerse informados a través de los canales oficiales del MTOP y de la CTE, así como estar atentos a la señalización temporal que se colocará en las zonas de obra.
El mantenimiento integral busca preservar la seguridad estructural y funcional del complejo de puentes, uno de los más transitados de Ecuador. Este tipo de intervenciones forma parte de un plan de rehabilitación progresiva que el MTOP ejecuta en distintas infraestructuras viales del país.
Contexto de otras intervenciones recientes
Cabe señalar que estas acciones se suman a otras intervenciones realizadas recientemente por el MTOP, como la reparación de los pilotes del puente Vicente Rocafuerte, que conecta La Aurora con el norte de Guayaquil, y los desvíos viales que se implementaron en sectores como Urdesa y el centro de Guayaquil por procesos de peatonalización.
Fuente: El Universo
Te puede interesar: