El tramo de la vía Panamericana Sur, permanece cerrado este martes 16 de julio debido a las protestas contra el alza de la gasolina. La presencia de manifestantes en la vía ha impedido el tránsito normal.
Protestas y quema de llantas
Un grupo de personas se congregó en la Panamericana Sur y realizó la quema de llantas en señal de protesta contra el alza del precio de la gasolina Extra y Ecopaís. Desde el 28 de junio, estos combustibles han incrementado su precio tras la decisión del Gobierno de Daniel Noboa de eliminar el subsidio. Esta medida ha generado un descontento generalizado entre la población.
Impacto del decreto ejecutivo N° 308
El presidente Daniel Noboa, mediante el Decreto Ejecutivo N° 308, dispuso un incremento de 0,25 dólares en el precio de la gasolina. Adicionalmente, se estableció un esquema que permite un aumento mensual de hasta el 5% o una reducción de hasta el 10%, según la referencia del precio internacional del petróleo. Esta política ha sido fuertemente criticada y ha llevado a diversas manifestaciones.

Bloqueo y movilización en redes sociales
El ECU 911 de Ambato confirmó el bloqueo del paso en la Panamericana Sur (E35) debido a la «aglomeración de personas». En redes sociales, se han difundido videos de la protesta, donde se observa a miembros de organizaciones sociales portando banderas e impidiendo la circulación vehicular. Agentes de tránsito y miembros de la Policía Nacional acudieron al lugar para ayudar con la movilidad y gestionar la situación.
Continuación de las protestas
Las protestas contra el alza de la gasolina no son un fenómeno aislado. El lunes 15 de julio del 2024, se registraron focos de protesta en Guayaquil, donde el Frente Popular protagonizó el cierre de una vía y también se llevó a cabo la quema de llantas. Asimismo, el jueves 4 de julio, diversas organizaciones sociales y sindicales se congregaron en Quito para manifestarse contra la eliminación del subsidio a los combustibles.
Estas manifestaciones reflejan el creciente descontento social ante las medidas económicas implementadas por el Gobierno. La situación en la vía Latacunga-Quito es un ejemplo de la tensión generada por el alza de la gasolina y la respuesta ciudadana.
Más noticias:
Graiman presente en la cata inmobiliaria 2024