Llamado urgente de la CIDH
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos, CIDH, instó al Estado ecuatoriano a garantizar la autonomía de la Corte Constitucional y la seguridad de sus magistrados. Este pronunciamiento surge tras la presión ejercida por el Gobierno de Daniel Noboa. Noboa criticó públicamente al tribunal luego de que suspendiera disposiciones de varias leyes promovidas por su administración.
Preocupación por ataques a la independencia judicial
En un comunicado, la CIDH advirtió que las declaraciones del presidente y de sus ministros constituyen un riesgo para la independencia judicial y la integridad de los magistrados. Acusan a los jueces de favorecer al crimen organizado. La Comisión alertó que el ambiente hostil, tanto en las calles como en redes digitales, amenaza la imparcialidad necesaria para el ejercicio de la justicia constitucional.
Señalamientos contra la Corte Constitucional
Las críticas más fuertes provinieron de la ministra de Gobierno, Zaida Rovira, y del presidente de la Asamblea Nacional, Niels Olsen. En una rueda de prensa, acompañados de fuerzas militares y policiales, sostuvieron que no existe un punto intermedio entre apoyar al país o favorecer a los criminales. Durante una marcha organizada por el presidente, se exhibieron carteles con fotografías de los magistrados. Acusaron a los jueces de atentar contra la seguridad nacional.

Propuestas de reformas y tensiones políticas
El mandatario ha planteado que los jueces de la Corte Constitucional puedan ser sometidos a juicio político por la Asamblea Nacional. Esto se incluye dentro de las reformas que pretende llevar a referéndum a finales de año. Este escenario genera preocupación, pues el tribunal es visto como el principal contrapeso institucional frente a las medidas de Noboa. En especial, los estados de excepción y reformas con carácter económico urgente.
Leyes bajo revisión de constitucionalidad
Las leyes de Solidaridad Nacional, Integridad Pública y Transparencia han sido cuestionadas por incluir disposiciones relacionadas con seguridad que podrían vulnerar derechos fundamentales. Fueron tramitadas de forma acelerada. Diversas organizaciones han presentado demandas de inconstitucionalidad que actualmente analiza la Corte Constitucional.
Suspensión de artículos polémicos
El tribunal suspendió artículos que otorgaban al presidente la facultad de conceder indultos anticipados a policías y militares procesados durante operaciones en el marco del “conflicto armado interno”. Asimismo, bloqueó disposiciones de la Ley Orgánica de Inteligencia. Estas permitían el uso de identidades falsas, acceso directo a información de usuarios de telefonía y fondos especiales sin control público.
Defensa de la democracia y los derechos humanos
La CIDH recordó a Ecuador que la independencia judicial y la separación de poderes son pilares fundamentales de la democracia. Subrayó que el rol de la Corte Constitucional es proteger los derechos humanos y evitar abusos de poder. Estos abusos pueden venir de gobiernos, autoridades electas y grupos de influencia.
Más noticias:
¿Es real la prisión por deudas en Ecuador? Lo que la ley realmente establece
Fuente:


