El talento femenino de la gastronomía ecuatoriana se hará presente en el NatGeo Food Festival 2025 en Londres. Las chefs Valentina Álvarez, Carolina Sánchez y Gabriela Cepeda representarán al país con sabores auténticos. También llevarán creatividad y productos locales que buscan posicionar la identidad culinaria de Ecuador en el escenario internacional.

Ecuador presente en uno de los festivales gastronómicos más relevantes del mundo
Este evento internacional, que se desarrollará el 19 y 20 de julio de 2025, reunirá a representantes de 35 países y prevé recibir a 20.000 asistentes en dos días. Se convertirá en una plataforma de alto impacto para promocionar la gastronomía ecuatoriana. La delegación nacional, además, ofrecerá clases magistrales y un evento exclusivo denominado ‘Cafecito de la tarde’. Presentarán café, chocolate y sabores tradicionales a personalidades del sector turístico internacional.
Los sabores que Ecuador llevará a Londres
La chef manabita Valentina Álvarez, del restaurante Iche, explicó que llevarán productos ecuatorianos como cacao, chocolate, guanábana, guayaba, vinagre de guineo, aguacate, naranja, maní, hierbas y sal prieta. Durante el evento, presentarán un postre que relata el paisaje del cacao. Esto estará acompañado de gomitas de guayaba, espuma de guanábana y otros productos previamente elaborados para garantizar su calidad durante el viaje.
Por su parte, Carolina Sánchez, chef reconocida por su estrella Michelín y presentadora de MasterChef Ecuador, presentará una versión del hornado típico de la Sierra ecuatoriana durante el ‘Cafecito de la tarde’. Mientras tanto, en las clases magistrales destacará sabores amazónicos como la yuca, el macambo, pescado ahumado y salsa neapia.
Gabriela Cepeda y el impulso de la cocina ecuatoriana
La chef Gabriela Cepeda, propietaria del restaurante La Central en Guayaquil, también será parte de esta delegación que busca posicionar la cocina ecuatoriana con creatividad y autenticidad. A esta representación se suma una embajadora de To’ak, la marca ecuatoriana reconocida por producir el chocolate más caro del mundo, con una barra que alcanzó los USD 385 en 2020.

Valentina Álvarez resaltó el compañerismo entre las chefs: “Además de ser cocineras colegas, somos muy buenas amigas. Carolina y Gabriela son personas tan generosas. Vamos como un equipo, a ayudarnos una a la otra, orgullosas de exponer los sabores de Ecuador al mundo”.
Un esfuerzo de promoción país
La participación de Ecuador en el NatGeo Food Festival 2025 forma parte del programa ‘Sabores que Transportan’, impulsado por LATAM Airlines en colaboración con el Ministerio de Turismo. El objetivo es llevar a mercados internacionales el potencial gastronómico ecuatoriano como atractivo turístico.
La presencia de las chefs ecuatorianas en Londres refuerza la visión de convertir la gastronomía en una herramienta de diplomacia cultural. También se promocionan los productos nacionales, el talento femenino y el valor de las tradiciones culinarias. Estas construyen identidad y oportunidades para el país.
Fuente: Primicias
Te puede interesar:
Google prueba el modo IA en la barra de búsqueda de Chrome (escritorio y Android)