El juez Amit Metha reconoció el monopolio de Google en las búsquedas, pero la irrupción de la IA generativa suavizó la sentencia.
La sentencia contra Google
La justicia de Estados Unidos publicó ayer el fallo del caso antimonopolio contra Google, considerado uno de los más relevantes de la historia tecnológica.
El juez Amit Metha mencionó 133 veces a ChatGPT en el documento, un hecho impensable hace apenas tres años. El magistrado reconoció el dominio de Google en el mercado de las búsquedas, pero evitó sanciones drásticas gracias al auge de la inteligencia artificial generativa.

Google no tendrá que vender Chrome, como pedía la acusación. La Corte ordenó que comparta datos de búsqueda con competidores y limite contratos exclusivos con empresas como Apple.
El resultado deja a Google como ganador, pues la compañía enfrenta un castigo mucho más leve de lo esperado.
ChatGPT y la transformación de las búsquedas
El juez destacó que la inteligencia artificial generativa ha cambiado el panorama digital. Herramientas como ChatGPT, Claude y Gemini modificaron la experiencia de búsqueda en línea.
Hoy, los usuarios ya no solo reciben listas de enlaces. Cada vez más se enfrentan a respuestas generadas por IA, conocidas como AI Overviews. Google también prueba su AI Mode, que transforma la búsqueda tradicional en un diálogo con el usuario.
La sentencia reconoce que este cambio reduce la amenaza de monopolio del buscador clásico. La competencia de la IA generativa introduce nuevos actores y obliga a Google a adaptarse.
Críticas a la decisión judicial
Aunque la resolución beneficia a Google, no todos celebran el resultado. Gabriel Weinberg, CEO de DuckDuckGo, aseguró que la empresa seguirá usando su posición dominante para frenar la competencia.
Por su parte, Tim Sweeney, CEO de Epic, comparó la decisión con permitir que un ladrón de bancos siga robando, siempre que comparta sus métodos con otros delincuentes.
Aun así, el fallo abre una puerta: al obligar a Google a compartir datos de búsqueda, se facilita la entrada de nuevos competidores, incluidos los que apuestan por búsquedas conversacionales con IA.
Mas Noticias: José Serrano, Ronny Aleaga, Xavier Jordán y Daniel Salcedo serán vinculados al caso Villavicencio
Fuente: www.xataka.com