Cerebros Indestructibles al Tiempo: Los Superancianos Desafían el Envejecimiento Cognitivo

Científico examina portaobjetos con cerebro de superanciano en laboratorio Northwestern Chicago Estados Unidos

Autor:

Actualizada:

Los cerebros indestructibles al tiempo de los llamados ‘superancianos’ continúan fascinando a la comunidad científica mundial. Estas personas extraordinarias, mayores de 80 años con capacidades cognitivas de individuos de 50, representan un fenómeno único que desafía nuestro entendimiento sobre el envejecimiento cerebral.

- Anuncio -

Un equipo de científicos de la Universidad Northwestern de Chicago lleva desde el año 2000 estudiando este fascinante grupo poblacional. Durante 25 años, han analizado 290 participantes y realizado autopsias de 77 cerebros donados, cuyos resultados aparecen publicados en la prestigiosa revista Alzheimer’s & Dementia. Los cerebros de estos individuos parecen ser indestructibles al tiempo.

Características Únicas de los Superancianos con Cerebros Extraordinarios

El término ‘superanciano’ fue acuñado por el investigador Marsel Mesulam, fundador del Centro Mesulam de Neurología Cognitiva y Enfermedad de Alzheimer. Su objetivo era estudiar el perfil neurobiológico único de estas personas para desarrollar terapias tempranas que mantengan la salud cerebral.

Para los investigadores, un superanciano es una persona con rendimiento social y memorístico excepcional. Además, su desempeño es comparable al de personas al menos tres décadas más jóvenes, lo cual desafía la creencia de que el deterioro cognitivo es inevitable en los cerebros que son indestructibles al tiempo.

- Anuncio -

Las pruebas revelan que el rendimiento de memoria de los superancianos es excepcional. Por tanto, obtienen resultados en tests de recuerdo similares a personas de entre 50 y 60 años. Asimismo, todos coinciden en poseer relaciones interpersonales sólidas, siendo tremendamente sociales.

Estructura Cerebral Resistente al Deterioro Cognitivo

La autopsia de los 77 cerebros indestructibles al tiempo ha revelado características estructurales y celulares distintivas. La doctora Sandra Weintraub subraya que su estructura cerebral es ‘juvenil’, ya que no muestran adelgazamiento significativo de la corteza cerebral.

Esta región crucial desempeña un papel importante en la integración de información relacionada con la toma de decisiones, las emociones y la motivación. Sin embargo, los cerebros de superancianos mantienen su grosor cortical intacto, a diferencia del envejecimiento normal, reafirmando su resistencia al tiempo al ser cerebros indestructibles.

Comparados con cerebros de otras personas de su edad, los superancianos también tienen más neuronas de von Economo. Estas células especializadas están relacionadas con la cognición social, la empatía y la toma de decisiones. Igualmente, poseen neuronas entorrinales más grandes, fundamentales para la memoria.

Resistencia a las Proteínas del Alzheimer

Algunos de los cerebros estudiados contenían proteínas amiloides y tau, conocidas como placas y ovillos, que desempeñan un papel clave en la progresión del Alzheimer. No obstante, otros no desarrollaron ninguna de estas proteínas dañinas, mostrando cerebros indestructibles.

Esto indica que poseen cerebros extremadamente resistentes al deterioro cognitivo. Por ende, o bien no producen placas ni ovillos amiloides y tau, o bien, si los crean, no afectan su funcionamiento cerebral. Esta resistencia representa una característica fundamental de los cerebros indestructibles al tiempo.

Los investigadores continuarán estudiando a los superancianos para avanzar en el conocimiento de los rasgos biológicos y conductuales que protegen el cerebro. Finalmente, su objetivo es retrasar y prevenir enfermedades que causan deterioro cognitivo y demencia, promoviendo las donaciones de cerebro para estudios postmortem.

Otras Noticias
Israel Mata al Periodista de Al Jazeera Anas al Sharif en Bombardeo Gaza

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama