Las autoridades de Georgia confirmaron la detención de Simon Leviev, cuyo verdadero nombre es Shimon Hayat, conocido mundialmente como el “Estafador de Tinder”. La captura ocurrió en el aeropuerto de la ciudad de Batumi, tras una notificación emitida por Interpol.
El Ministerio del Interior georgiano informó sobre el operativo, aunque no ofreció más detalles sobre los cargos que enfrentará. Leviev era buscado por haber estafado a decenas de mujeres en varios países, mediante un elaborado esquema de engaños en la aplicación de citas Tinder.
El hombre detrás de la película de Netflix
La historia de Leviev inspiró el documental de Netflix The Tinder Swindler (Estafador de Tinder), estrenado en 2022. La producción reveló cómo el israelí se hacía pasar por el hijo del magnate de los diamantes Lev Leviev, viajaba por Europa y seducía a mujeres con una vida de lujos.
A través de esta fachada, solicitaba grandes sumas de dinero con diferentes excusas, aparentando enfrentar amenazas o crisis financieras.
¿Cómo operaba el Estafador de Tinder?
Leviev contactaba a mujeres en Tinder y, tras ganarse su confianza, les pedía préstamos supuestamente destinados a cubrir gastos de seguridad, viajes o negocios. Muchas de sus víctimas transfirieron cantidades millonarias, creyendo que mantenían una relación seria con él.
Según estimaciones, el estafador logró obtener hasta USD 10 millones, dinero que usaba para mantener un estilo de vida ostentoso con vuelos privados, hoteles de lujo y autos deportivos.
La captura y lo que sigue
La detención de Leviev en Georgia marca un nuevo capítulo en un caso que tuvo impacto mundial tras la difusión del documental. Ahora, las autoridades deberán definir el proceso de extradición y los cargos formales en su contra.
Su arresto reabre el debate sobre la seguridad en aplicaciones de citas y los riesgos que enfrentan los usuarios ante estafadores internacionales.
Mas Noticias: Afiliaciones de amas de casa al IESS caen 28% pese a su aporte al PIB
Fuente: rpp.pe