Catalina Cajías condecoración otorgada por el Parlamento Andino simboliza integración latinoamericana y liderazgo colaborativo. La ceremonia ocurrió en Ibagué, Colombia, durante la sesión solemne por su aniversario. Además, asistieron autoridades parlamentarias andinas, delegaciones extranjeras y la gobernadora del Tolima, fortaleciendo el sentido simbólico y regional del evento.
La condecoración “Manuela Sáenz a la Integración Latinoamericana” destaca la trayectoria de Catalina Cajías en favor del liderazgo femenino. Este tributo valora su compromiso con la participación pública de mujeres, así como con la cooperación binacional y regional. Tanto el secretario general como representantes de Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador y Perú resaltaron su notable influencia.
Asimismo, Catalina Cajías condecoración reconoce la creación de espacios de formación y articulación para mujeres emprendedoras en la región andina. Dichos esfuerzos facilitaron el intercambio de conocimientos y la creación de redes colaborativas con impacto en Ecuador y Latinoamérica. Además, se ha posicionado el liderazgo femenino en sectores productivos y académicos, fortaleciendo la cohesión social y la innovación.
Significado del reconocimiento
El Parlamento Andino afirmó que el homenaje honra el espíritu integrador de Manuela Sáenz. Su legado inspira acciones alineadas con una agenda común. Así, se fomenta el talento femenino en proyectos que impulsan desarrollo, innovación y cohesión regional. Por ello, Catalina Cajías condecoración simboliza la continuidad de esfuerzos regionales.
En la ceremonia, además, la mesa directiva recibió rosas preservadas de Naranjo Rosas bye Lulu. Dicho gesto representó hermandad y la aspiración de una Latinoamérica más próspera. También asistió una delegación turca, lo que mostró amplitud diplomática.

Trayectoria regional de Catalina Cajías
La trayectoria de Catalina Cajías es reconocida en Ecuador y Latinoamérica. Desde 2018 dirige el Women Economic Forum Ecuador. Ha promovido empoderamiento económico, posicionamiento femenino y redes de apoyo. Catalina Cajías condecoración no solo reconoce su aporte social, sino también su impacto internacional.
Ella ha sido galardonada en varios países. Recibió reconocimientos como:
- Mujer Ícono creando un mundo mejor para todos (India)
- Personaje Ilustre (Colombia)
- Mujer Excepcional y de Excelencia (Egipto)
- Mujer Influyente del Año (Washington D.C.)
- Mujer del Año (Ecuador)
- WAW Honorary Award (Reino Unido)
- Reconocimiento Especial por la Contribución a la Comunidad del Sur de Florida (Miami)
- Top 100 Women Awards de América Latina y el Caribe (Perú)
- Embajadora de Turismo y Negocios Quito (Ecuador)
- Magnus Doctora Honoris Causa
- Embajadora Mujeres alas de oro
- Líder Trascendiendo (México)
Gracias a su liderazgo, mujeres ecuatorianas alcanzaron mayor visibilidad en redes sociales. Por ello, Catalina Cajías condecoración se convierte en un símbolo de persistencia, integración regional y promoción femenina.
Fuente:
Más noticias:
Agotamiento laboral: casi 8 de cada 10 ecuatorianos están afectados por el burnout


