La Casa Blanca y acuerdo TikTok avanzan hacia su concreción definitiva. En relación a sa Blanca y acuerdo TikTok, la portavoz Karoline Leavitt aseguró que solo resta la firma del pacto. Este permitirá que la aplicación de video TikTok opere en Estados Unidos con mínima presencia china. Este acuerdo asegura que la plataforma cumpla con los estrictos lineamientos de seguridad nacional establecidos por el Congreso estadounidense. Además, es un paso importante para sa Blanca y acuerdo TikTok en el ámbito de las negociaciones internacionales.
Control mayoritario estadounidense y supervisión del algoritmo
Según Leavitt, el pacto establece que TikTok tendrá mayoría accionaria estadounidense. También un control significativo del algoritmo por parte de autoridades de EE.UU. “Habrá siete miembros en el consejo directivo que controla la aplicación en EE.UU., de los cuales seis serán estadounidenses”, indicó la portavoz. Además, la gestión de datos y privacidad estará bajo la supervisión de Oracle. Esto garantiza que la información sensible de los usuarios permanezca protegida, otro aspecto crucial de sa Blanca y acuerdo TikTok.
Negociaciones bilaterales y respaldo de Pekín
El Casa Blanca y acuerdo TikTok se enmarca dentro de negociaciones bilaterales recientes en Madrid entre representantes de EE.UU. y China. Si bien Pekín comunicó que respeta la voluntad de las empresas, Trump confirmó que prácticamente todo el acuerdo está cerrado. Solo falta la firma formal. Esta medida asegura que ByteDance, la matriz china, tenga un acceso limitado a los servidores que almacenan datos de usuarios estadounidenses. Este es un punto clave en el contexto de sa Blanca y acuerdo TikTok.
Plazos y seguridad nacional
El Congreso estadounidense estableció en 2024 que TikTok debía operar de manera suficientemente independiente de ByteDance para proteger la seguridad nacional. En este sentido, la Casa Blanca y acuerdo TikTok reflejan la prioridad de Estados Unidos en proteger datos y algoritmos críticos. Esto asegura la permanencia de la aplicación en el país hasta al menos el 16 de diciembre de 2025. Tras la ampliación del plazo por cuarta vez este año, el proceso para lograr sa Blanca y acuerdo TikTok continúa siendo un tema central en las políticas de seguridad.
Te puede interesar:
Seguros de salud en Ecuador enfrentan problemas de regulación y reclamos de las aseguradoras
Fuente:
rpp.pe