La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, confirmó el 21 de septiembre de 2025 que Nicolás Maduro envió una carta a Donald Trump. En el documento, el mandatario venezolano expresó su disposición a conversar directamente con el enviado especial estadounidense, Richard Grenell.
El mensaje, fechado el 6 de septiembre y publicado en Telegram, aparece en un escenario marcado por tensiones diplomáticas y acusaciones cruzadas. Maduro aseguró que la comunicación busca frenar rumores y “fake news” que circulan sobre Venezuela.
Carta de Maduro a Trump: voluntad de diálogo directo
En la misiva, Maduro afirmó que Venezuela mantiene apertura al diálogo con Estados Unidos, incluso ante acusaciones internacionales y diferencias políticas. También subrayó que su Gobierno conversa de forma constante con el embajador Grenell para resolver temas relacionados con la migración.
El mandatario rechazó de manera categórica los señalamientos que vinculan a autoridades venezolanas con mafias y grupos narcotraficantes. Según él, esas acusaciones intentan justificar un conflicto armado que dañaría a toda la región.

Venezuela y el combate al narcotráfico
Maduro defendió la gestión de su Gobierno frente al narcotráfico. Aseguró que Venezuela no produce drogas y tiene poca relevancia en el tráfico internacional. Con base en cifras de la ONU, explicó que solo un 5 % de la droga procedente de Colombia intenta cruzar el territorio venezolano.
Indicó además que las autoridades interceptaron y destruyeron más del 70 % de ese volumen en lo que va del año. También señaló que las fuerzas militares neutralizaron 402 aeronaves vinculadas con redes de narcotráfico.
Trump responde con cautela sobre la carta
Al ser consultado, Trump no confirmó si recibió la carta y respondió de manera breve: “Ya veremos qué pasa con Venezuela”. Días antes, advirtió que Caracas enfrentaría consecuencias graves si no acepta el retorno de migrantes enviados desde Estados Unidos.
Mientras tanto, Washington intensificó operaciones militares en el Caribe. Desde agosto, interceptó cuatro embarcaciones ligadas al narcotráfico, tres de ellas con origen en Venezuela.
La carta de Maduro a Trump refleja un intento de abrir un canal de diálogo directo. Sin embargo, el futuro de la relación bilateral sigue marcado por la desconfianza y un clima de tensión creciente.
Fuente:
Más noticias:
Pico y Placa en Quito para este lunes, 22 de septiembre de 2025