El presidente Daniel Noboa reveló los diseños de las futuras cárceles de alta seguridad en Pastaza y Santa Elena durante un evento privado el 11 de enero de 2024. Las imágenes del proyecto, aprobado oficialmente, fueron difundidas por la Presidencia de la República a través de sus canales oficiales.
Estas nuevas instalaciones penitenciarias, que se construirán siguiendo el estilo ‘bukelista’, son parte de un esfuerzo urgente para reformar el sistema penitenciario, que ha estado bajo la influencia de mafias durante décadas, según el presidente Noboa. En un mensaje adjunto, el Primer Mandatario señaló que esta iniciativa es fundamental para abordar la agitación en las calles y en las cárceles, atribuyéndola al «temor de los criminales por las políticas de seguridad» implementadas por su administración.
Noboa destacó la necesidad de reforzar la lucha contra el terrorismo y el crimen organizado mediante leyes más estrictas, jueces íntegros y la posibilidad de extraditar a los delincuentes más peligrosos. Las nuevas cárceles, con capacidad para 736 presos, incorporarán características avanzadas, como la inhibición de señales celulares y satelitales, sistemas electrónicos de última tecnología, control de acceso digital y análogo, triple seguridad perimetral, autogeneración eléctrica, tratamiento de aguas y construcción blindada.

Adicionalmente, se detalló la distribución de los reclusos en tres módulos: alta seguridad con 160 celdas, cada una albergando a cuatro detenidos; máxima seguridad con 32 celdas y dos privados de libertad por celda; y supermáxima seguridad con espacio para 32 presos de alta peligrosidad, asignando un recluso por celda. El diseño también contempla guardias sin rostros para garantizar la seguridad y se asegurará de cumplir con todas las licencias y permisos ambientales necesarios. Este proyecto representa un paso crucial en la transformación y fortalecimiento del sistema penitenciario del país.
Fuente:
También te puede interesar:
Celebra un fin de año inolvidable en las playas del norte de Perú