El 29 de mayo de 2025, la Policía Nacional del Ecuador informó que capturaron a Cristian B., una de las personas más buscadas por el delito de femicidio en el país. Él ocupaba el tercer lugar en la lista de los más buscados por este tipo de crimen. Su detención fue parte de la Operación Fénix 159, que se llevó a cabo junto con la Policía del Perú. Esta captura es un gran paso para evitar que personas acusadas de delitos graves escapen de la justicia cruzando fronteras.

Cristian B. estaba en la lista de las personas más buscadas por femicidio en Ecuador. Tenía una alerta roja de INTERPOL, que es una señal internacional para ayudar a encontrarlo. Gracias a que la policía de varios países compartió información y trabajó en equipo para investigarlo y vigilarlo, lograron encontrarlo y capturarlo en Perú.
El rol de las unidades especializadas
La operación fue organizada por un grupo especial de la Policía del Ecuador que se encarga de buscar y detener a personas muy peligrosas que son buscadas por la justicia. También participaron técnicos expertos en investigaciones científicas. A nivel internacional, trabajaron junto con un equipo especial de la Policía del Perú. Gracias a ese trabajo en conjunto, el operativo se realizó de forma clara y exitosa.
Esta cooperación entre grupos especializados muestra lo bien que se pueden coordinar las policías de Ecuador y Perú. Ese trabajo en equipo ha sido muy importante para luchar contra bandas criminales y delitos graves como el femicidio. Enfrentar este tipo de crímenes necesita una respuesta fuerte y unida entre países.
A disposición de la justicia y en espera de extradición
Luego de su aprehensión, Cristian B. fue puesto a disposición de las autoridades judiciales del Perú. Actualmente, se encuentra en proceso de extradición hacia Ecuador. Se espera que en los próximos días se activen los procedimientos legales internacionales correspondientes. Esto permitirá que el detenido sea juzgado por las instancias judiciales ecuatorianas.
El femicidio, tipificado como un delito grave en el Código Orgánico Integral Penal (COIP) del Ecuador, conlleva una pena privativa de libertad de hasta 26 años. La detención de Cristian B. representa un paso fundamental en el proceso de justicia para las víctimas y sus familias. Además, es una advertencia para quienes intentan eludir la ley cruzando fronteras.
Compromiso con la justicia y la seguridad ciudadana
La Policía Nacional del Ecuador, con esta captura, demuestra una vez más su compromiso firme con la justicia y la seguridad de todos los ciudadanos. También resalta lo importante que es trabajar en conjunto con otros países y usar herramientas como las alertas de INTERPOL para encontrar a personas muy peligrosas que están huyendo de la ley.
Gracias a la Operación “Fénix 159”, las autoridades siguen mejorando su forma de actuar. Con esto se aseguran de que quienes cometen crímenes muy graves no se salgan con la suya, sin importar cuánto tiempo pase o en qué país traten de esconderse.
Fuente: Policía Nacional del Ecuador
Te puede interesar:
Hallazgo de 17 cadáveres en casa abandonada sacude a Guanajuato