Conocer para prevenir: Laboratorios Bagó explica el cáncer y sus riesgos

Cáncer y sus riesgos en Ecuador con acciones de prevención y tratamientos de Laboratorios Bagó

Actualizada:

  • En Ecuador, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en 2024 se registraron 30.888 nuevos casos de cáncer y 16.158 muertes, con una tasa de mortalidad de 76 por cada 100.000 habitantes.
  • La Dirección Médica de Laboratorios Bagó resalta un mensaje clave: El cáncer es un desafío para la salud global, pero entender sus mecanismos y factores de riesgo nos permite prevenirlo y tratarlo de manera más efectiva.

El cáncer es una enfermedad compleja que afecta a millones de personas en todo el mundo. En Ecuador, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en 2024 se registraron 30.888 nuevos casos y 16.158 muertes, con una tasa de mortalidad de 76 por cada 100.000 habitantes. Se origina cuando las células del cuerpo crecen y se dividen de manera descontrolada, formando tumores que pueden invadir tejidos cercanos y propagarse a otras partes del organismo, afectando casi cualquier órgano o tejido.

- Anuncio -

«El cáncer es un desafío para la salud global, pero comprender sus mecanismos y factores de riesgo nos permite prevenirlo y tratarlo de manera más efectiva. Desde Laboratorios Bagó, nuestro compromiso es brindar información clara y apoyar a la comunidad con tratamientos de calidad y accesibles», afirma la Dirección Médica de Laboratorios Bagó.

Cáncer y sus riesgos en Ecuador con acciones de prevención y tratamientos de Laboratorios Bagó

Existen más de 100 tipos diferentes de cáncer, pero algunos de los más comunes incluyen:

  • Cáncer de mama: afecta principalmente a mujeres, aunque también puede presentarse en hombres.
  • Cáncer de pulmón: asociado al consumo de tabaco, aunque también puede ocurrir en no fumadores.
  • Cáncer colorrectal: afecta al colon o al recto y es común en personas mayores de 50 años.
  • Cáncer de próstata: común en hombres mayores de 65 años.

El riesgo de desarrollar cáncer puede aumentar debido a factores como el estilo de vida (dieta poco saludable, sedentarismo, consumo de tabaco y alcohol), la exposición ambiental a sustancias químicas, radiación o ciertos virus, y la genética (antecedentes familiares). En este contexto, es fundamental recalcar la importancia de los controles periódicos, especialmente en pacientes con antecedentes familiares de cáncer, como parte de una invitación a la prevención y a la responsabilidad social que compartimos.

- Anuncio -

La prevención es clave. Algunas recomendaciones incluyen:

  • Mantener una alimentación equilibrada, rica en frutas, verduras, cereales integrales y fibra, evitando el exceso de azúcares y grasas saturadas.
  • Realizar actividad física regularmente para fortalecer el sistema inmunológico y mantener un peso saludable.
  • Eliminar hábitos de riesgo, como el consumo de tabaco y alcohol.
  • Proteger la piel del sol, usando bloqueador solar y ropa adecuada para evitar la exposición directa.
  • Adoptar un estilo de vida saludable que incluya sueño suficiente, manejo del estrés y chequeos médicos periódicos.

La detección temprana a través de exámenes regulares puede mejorar significativamente las probabilidades de tratamiento exitoso. Es fundamental consultar con profesionales de la salud para determinar qué exámenes son adecuados según la edad, el género y los antecedentes familiares.

El tratamiento del cáncer depende del tipo, la ubicación y la etapa de la enfermedad. Las opciones incluyen:

  • Cirugía: eliminación del tumor o tejido afectado.
  • Radioterapia: uso de radiaciones para destruir células cancerosas.
  • Quimioterapia: medicamentos que matan o inhiben el crecimiento de células cancerosas.
  • Inmunoterapia: estimula el sistema inmunológico para combatir el cáncer.
  • Terapias dirigidas: fármacos que atacan específicamente las células cancerosas.

En Laboratorios Bagó del Ecuador, estamos comprometidos con la salud y el bienestar de la población. A través de nuestra línea de productos oncológicos, buscamos ofrecer tratamientos efectivos y accesibles para pacientes que enfrentan el cáncer. Además, apoyamos iniciativas de concienciación y prevención, colaborando con instituciones como SOLCA para promover la educación sobre el cáncer y su prevención.

te puede interesar:
Caso Villavicencio: jueza rechaza apelación de Fiscalía contra José Serrano y Xavier Jordán

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama
El popup se cerrará en 5 segundos.