martes, 5 agosto 2025
Hora Ecuador Continental:
Hora Ecuador Insular:
Search
Close this search box.

Campeonato Nacional de Pádel Ecuador 2025: Manta coronó a los nuevos campeones

Campeonato Nacional de Pádel Ecuador 2025 en canchas de Manta

Autor:

Actualizada:

La quinta y última válida del Campeonato Nacional de Pádel Ecuador 2025 definió este fin de semana en Manta los jugadores que comandarán el ranking nacional. Por tanto, estos deportistas representarán al país en eventos internacionales como el Mundial y dos campeonatos panamericanos.

- Anuncio -

Los nuevos campeones del pádel ecuatoriano

Teniendo como sede las canchas de los clubes El Bloke Pádel y Pádelmar, 70 duplas (140 deportistas) de siete provincias protagonizaron intensos enfrentamientos. Además, la competencia se desarrolló durante varios días en la capital atunera del país.

En la jornada final, María José Mayorga y Marines Holguín se consagraron campeonas en damas. Asimismo, Sebastián Armijos y José Andrés Chamba triunfaron en la rama masculina de la categoría Primera, la principal división del torneo.

«Las competencias han sido al más alto nivel, dignas de un Nacional», señaló Mayorga. Sin embargo, destacó que «el partido por el título terminamos imponiéndonos por ajustados 7-5 y 6-4». Igualmente, la campeona junto con su compañera ya son seleccionadas nacionales.

- Anuncio -

Clasificación para eventos internacionales del Campeonato Nacional de Pádel Ecuador 2025

El campeonato permitió a los monarcas sumar puntos para el ranking local. En consecuencia, esta clasificación otorgará cupos para tres importantes eventos internacionales. Por una parte, el Panamericano Sénior en Paraguay y el Mundial de Menores en España. Por otra parte, también clasificarán al Panamericano Categoría Libre en Argentina.

Campeones en todas las categorías

En la categoría Tercera, Frida Rivadeneira e Isabella San Lucas se impusieron en damas. También, Rubén Alcívar y Anthony Delgado triunfaron en varones. Posteriormente, en la Cuarta categoría, Gaetana Pazmiño y Helena Vinces dominaron la rama femenina.

Finalmente, en la Quinta categoría, Belén Iriarte y Verónica Zambrano fueron las campeonas. Igualmente, Daniel Alarcón y Walter Solórzano se llevaron el título masculino. No obstante, en la Sexta solo hubo rama masculina, donde Percy Barrientos y Paúl Mejía fueron los triunfadores.

Jóvenes promesas del pádel nacional

En las categorías juveniles, David Agüero y Sebastián Vizcaíno dominaron la sub-18. Además, en damas sub-16 brillaron Krysthel Alarcón y Mía Andrade. Por ende, en varones los protagonistas fueron Daniel Agüero y Paúl Villacís.

En la sub-14 femenina repitieron Pazmiño y Vinces. Así mismo, en varones levantaron el trofeo Miguel Buenaventura y Juan Dapelo. Finalmente, los últimos campeones fueron los hermanos Barona y las niñas Anna Agüero y Samy Zambrano en sub-12.

El fair play como sello distintivo

El pádel, que llegó al país hace aproximadamente seis años, destaca por el juego limpio. Por tanto, apenas existieron dos jueces en todo el campeonato. Sin embargo, según los organizadores, son los mismos jugadores quienes toman las decisiones de los puntos.

«Los árbitros solo intervenimos en caso de que no exista acuerdo sobre determinada jugada», acotó Jaime Gamboa. En consecuencia, este deporte mantiene una popularidad en crecimiento gracias a estos valores deportivos.

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama