Luisa González denuncia que Noboa le cambió de forma «abrupta» a su equipo de seguridad
Acusación directa a días del balotaje
A tan solo dos días del balotaje presidencial en Ecuador, la candidata Luisa González, del movimiento Revolución Ciudadana (RC), lanzó una grave denuncia contra el presidente Daniel Noboa. Según su testimonio, Noboa le cambió de forma abrupta a su equipo de seguridad, lo cual, en su opinión, pone en riesgo su vida y la de su familia.
La candidata explicó que miembros de las Fuerzas Armadas le informaron sobre su retiro del equipo de resguardo sin previo aviso. “Los responsables de mi seguridad me comunicaron que los reemplazaron de forma abrupta, sin explicación clara”, expresó González mediante un video publicado en redes sociales.

Señalamientos y contexto de la denuncia
González no dudó en responsabilizar directamente al presidente Noboa, al ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, y al jefe del Comando Conjunto, general Jaime Vela. En sus palabras, los tres tomaron una decisión “irresponsable, temeraria y profundamente peligrosa”, al ordenar un cambio tan delicado justo antes de los comicios.
Además, recordó que el Estado le asignó este equipo luego de denunciar amenazas contra su vida. Estas amenazas actualmente las investiga la Fiscalía General del Estado. “Cambiarlo en este momento, insisto, aumenta el riesgo para mi vida y la de mi familia”, recalcó González. También exigió que el equipo original se mantenga hasta la proclamación oficial de resultados.
Respuesta institucional y persistencia de dudas
El Ministerio de Defensa respondió a la denuncia y aseguró que mantienen los mismos recursos de protección. “Seguimos asignando 58 militares armados y 12 vehículos para resguardar a la candidata Luisa González”, indicó la institución en un comunicado.
Sin embargo, la candidata insiste en que Noboa le cambió de forma abrupta a su equipo de seguridad, lo cual considera un riesgo innecesario. Aunque el número de efectivos no cambió, la rotación del personal sigue generando controversia.
A pocas horas de la jornada electoral del 13 de abril, esta denuncia intensifica el clima de tensión en la política ecuatoriana.
También te puede interesar: STARBUCKS ECUADOR ABRE SU QUINTA TIENDA EN EL MERCADO: MÁS QUE CAFÉ, UN NUEVO LUGAR PARA CONECTAR Y COMPARTIR