Cambia el ranking de riesgo país en América Latina: Ecuador ahora está mejor que Argentina

riesgo país

Autor:

Actualizada:

El comportamiento de los indicadores financieros en América Latina ha generado un reacomodo en el ranking del riesgo país, un índice que mide la confianza de los inversionistas y la probabilidad de que los Estados puedan cumplir con sus obligaciones financieras. En esta ocasión, Ecuador ha logrado una leve mejora en comparación con Argentina, saliendo del tercer lugar y ubicándose en la cuarta posición de los países con mayor riesgo en la región.

- Anuncio -
riesgo país

¿Qué significa el riesgo país?

El riesgo país es un indicador elaborado por la banca de inversión JP Morgan a través del índice EMBI (Emerging Markets Bond Index). Refleja la percepción de los mercados internacionales sobre la capacidad de un país para pagar sus deudas. Cuanto más alto es el puntaje, mayor es la desconfianza y, en consecuencia, más costoso se vuelve para el país acceder a financiamiento externo.

En el caso de América Latina, este indicador suele fluctuar en función de la estabilidad política, las políticas económicas y los eventos que impactan en la credibilidad de los gobiernos.

Venezuela y Bolivia, los más golpeados

Dentro del ranking regional, Venezuela sigue encabezando la lista con un riesgo país de 16.698 puntos, un nivel tan alto que prácticamente lo deja fuera de cualquier comparación válida, ya que refleja una desconfianza absoluta en su economía.

- Anuncio -

En el segundo lugar se encuentra Bolivia, con 1.193 puntos, aunque el país ha experimentado una leve mejora. Tras las elecciones generales del 17 de agosto, en las que se consolidó un giro político hacia la derecha, los mercados reaccionaron positivamente, lo que permitió una reducción desde los 1.525 puntos registrados previamente.

El caso de Argentina: el impacto de la corrupción

El deterioro del riesgo país en Argentina se explica por factores políticos y de confianza institucional. El índice se disparó un 14,8 % el 26 de agosto de 2025, alcanzando los 829 puntos básicos, el nivel más alto desde abril.

El motivo principal de este aumento fue la filtración de audios que revelan una supuesta trama de corrupción en la compra de medicamentos. Según las denuncias, el esquema habría generado hasta $800.000 mensuales en ingresos ilícitos, involucrando a altos cargos del gobierno argentino, entre ellos Karina Milei y Eduardo Menem. Este escándalo desató la desconfianza en los mercados y elevó los niveles de incertidumbre.

Ecuador: señales de confianza internacional

En contraste, Ecuador ha mostrado una tendencia a la baja en su riesgo país, que se ubicó en 759 puntos el 25 de agosto y 763 puntos el 26 de agosto de 2025. Para el Gobierno, liderado por el presidente Daniel Noboa, este resultado refleja los niveles de confianza y credibilidad internacional alcanzados en los últimos meses.

El Ministerio de Economía y Finanzas destacó que este es el puntaje más bajo registrado en lo que va del mandato presidencial. Factores como el fortalecimiento de las exportaciones, el dinamismo del consumo interno y el aumento de las reservas internacionales han contribuido a esta percepción positiva.

Reacomodo en el ranking regional

Con estos movimientos, el ranking de riesgo país en América Latina queda de la siguiente manera:

  1. Venezuela: 16.698 puntos
  2. Bolivia: 1.193 puntos
  3. Argentina: 850 puntos
  4. Ecuador: 763 puntos

La posición de Ecuador, aunque sigue siendo delicada, muestra un avance frente a la inestabilidad política y económica argentina

La evolución del riesgo país en América Latina refleja no solo la solidez de las economías, sino también la importancia de la confianza política e institucional. Mientras que Ecuador ha logrado reducir este indicador gracias a señales de estabilidad y gestión financiera, Argentina enfrenta un duro revés por el impacto de escándalos de corrupción. Si bien ambos países mantienen niveles altos, el movimiento en el ranking representa un mensaje de advertencia sobre cómo las decisiones políticas pueden incidir directamente en la percepción de los mercados.

Fuente: El Universo

Te puede interesar:

Manchester United eliminado por Grimsby Town en Copa de la Liga

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama