jueves, 7 agosto 2025
Hora Ecuador Continental:
Hora Ecuador Insular:
Search
Close this search box.

Vuelven a caer los precios del petróleo: incertidumbre y oferta elevan la presión

Gráfico de la caída de los precios del petróleo en mercados internacionales

Actualizada:

Aumenta la oferta de la OPEP+ y se intensifica la caída

Los precios del petróleo cayeron nuevamente este martes, marcando una tendencia bajista sostenida. Este comportamiento mantiene en vilo a los operadores de materias primas, quienes observan con cautela los factores que están reconfigurando el mercado energético global.

- Anuncio -

El declive más reciente, cercano al 1%, se produjo tras el anuncio de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+) sobre un aumento en la producción de crudo. El organismo informó que, a partir de septiembre, incrementará su bombeo en 547 mil barriles por día. Esta decisión anticipa el fin del recorte de producción vigente antes de lo inicialmente previsto.

La incertidumbre sobre la demanda mundial también impacta

A la expansión de la oferta se suman los temores por una demanda debilitada a nivel global. La recuperación económica continúa siendo desigual en varios países, lo que genera incertidumbre entre los inversores. Los cambios en el consumo energético, influenciados por factores geopolíticos y económicos, agravan la volatilidad en los precios del petróleo.

Las preocupaciones se acentúan aún más con las recientes amenazas del presidente estadounidense Donald Trump hacia India, debido a sus continuas compras de petróleo ruso. Aunque estas tensiones podrían haber presionado al alza los valores, el efecto fue contrarrestado por la percepción de un exceso de oferta.

- Anuncio -
Gráfico de la caída de los precios del petróleo en mercados internacionales

Contratos a la baja en los principales indicadores

El martes, los futuros del crudo Brent bajaron 70 centavos (1%) y se ubicaron en 68,06 dólares por barril. Por su parte, el West Texas Intermediate (WTI) cayó 79 centavos (1,2%) hasta situarse en 65,5 dólares por barril. Ambos índices de referencia también registraron caídas superiores al 1% el lunes, cerrando en sus niveles más bajos en una semana.

Los analistas coinciden en que el equilibrio entre oferta y demanda sigue siendo frágil. La falta de señales claras sobre la recuperación del consumo global podría seguir empujando los precios del petróleo a la baja durante los próximos días.

Te puede interesar:
Triple crimen en Manta tras partido de fútbol: una de las víctimas tenía 14 años

Fuente:
prensa-latina

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama