Las autoridades ecuatorianas trasladaron a Rolando Federico Gómez Quinde, alias ‘Fede’, cabecilla del grupo criminal Los Águilas, a territorio nacional durante la madrugada de este sábado 4 de octubre de 2025. Posteriormente, fue recluido en la cárcel de máxima seguridad La Roca, ubicada en Guayaquil.
La captura del líder criminal ocurrió el 2 de octubre en Medellín, Colombia. La operación fue ejecutada mediante trabajo conjunto entre la Policía Nacional del Ecuador, la Policía colombiana y la Armada de Colombia. El seguimiento de un familiar resultó clave para que los agentes identificaran el condominio donde se ocultaba. Los esfuerzos para capturar al cabecilla de Los Águilas fueron intensos.
Confirmación oficial del traslado del cabecilla del grupo criminal Los Águilas
El Ministerio del Interior y el comandante general de la Policía Nacional, Pablo Dávila, confirmaron la llegada de alias ‘Fede’ través de sus cuentas en la red social X. Además, el ministro John Reimberg detalló que el delincuente posee un extenso historial criminal.
Según las autoridades, alias ‘Fede’ enfrenta múltiples procesos judiciales por delitos graves. Entre ellos destacan asesinato, robo, tráfico de armas, asociación ilícita y delincuencia organizada. Asimismo, se le vincula con tenencia ilegal de armamento.
Fuga facilitada por red de complicidad
El líder criminal se fugó el 20 de junio disfrazado con indumentaria militar. Las investigaciones revelaron que al menos 20 personas, entre militares y civiles, facilitaron su escape. Todos los implicados están siendo procesados por complicidad. El papel del cabecilla de Los Águilas en estos eventos no pasó desapercibido.
Un día después de la fuga, el 21 de junio, las autoridades incluyeron a Gómez Quinde en un nuevo proceso judicial por delincuencia organizada. Por tanto, su perfil criminal se agravó significativamente.
Extradición a Estados Unidos en el horizonte
El Gobierno ecuatoriano buscará la extradición de alias ‘Fede’ a Estados Unidos. Esta estrategia replica el proceso aplicado con alias ‘Fito’, líder de Los Choneros. «El peor castigo para estos delincuentes es la extradición», afirmó el ministro Reimberg.
Las investigaciones señalan que el cabecilla del grupo criminal Los Águilas asumió el liderazgo tras la muerte de Júnior Roldán, alias ‘JR’. Los Águilas opera como brazo armado de Los Choneros, considerada una de las estructuras criminales más violentas del Ecuador. En consecuencia, su captura representa un golpe significativo contra la delincuencia organizada en el país.
Te puede interesar: