Los transportistas urbanos de Cuenca anunciaron que desde la noche del 30 de septiembre de 2025 los recorridos de buses urbanos en Cuenca se suspenderán antes de lo habitual. Esto se debe a la falta de dinero. Según informaron, las unidades trabajarán únicamente hasta las 20:00 o 20:30, dependiendo de la ruta. Esta situación afectó de inmediato a los ciudadanos que utilizan el servicio en horario nocturno.

En varias paradas del Centro Histórico se observaron aglomeraciones de pasajeros de los buses urbanos en Cuenca. Esperaron más de 30 minutos para abordar un bus, mientras las unidades que pasaban iban repletas.
Motivos de la reducción
El presidente de la Cámara de Transporte de Cuenca (CTC), Diego Idrovo, explicó en entrevista radial. La medida responde a las dificultades económicas que atraviesa el sector. Tras la eliminación del subsidio al diésel, los transportistas de los buses urbanos en Cuenca registraron sus datos para recibir una compensación por parte del Gobierno. Sin embargo, dicho pago aún no se ha concretado.
En este contexto, la CTC solicitó al Municipio de Cuenca una revisión de la tarifa de pasajes. Argumentaron que los ingresos actuales no cubren los gastos operativos, especialmente en horas de baja demanda (entre 09:00 y 12:00) y durante la noche.
Declaraciones del gremio
Idrovo señaló que la situación de los buses urbanos en Cuenca es insostenible:
«Si no tomamos algún tipo de medidas adicionales, simplemente se va a pensar que todo está bien. Y no, nosotros no estamos bien. Necesitamos ese ajuste de la tarifa…».
El dirigente remarcó que los transportistas están obligados a ajustar horarios y frecuencias para evitar mayores pérdidas. Esto se debe a que el costo operativo supera los ingresos actuales.
Consecuencias inmediatas en la educación
La medida también tuvo impacto en el ámbito educativo. La Universidad Católica de Cuenca anunció la suspensión de clases presenciales en horario nocturno. Esto fue debido a la imposibilidad de garantizar la movilidad de estudiantes y docentes.
La institución dispuso que, hasta nuevo aviso, las actividades académicas se realicen de forma virtual para los estudiantes de jornada nocturna. Esto es para no afectar la continuidad del aprendizaje.
Un problema que refleja la crisis del transporte
El caso de Cuenca refleja la situación compleja que vive el transporte urbano en varias ciudades del país tras la eliminación del subsidio al diésel. La falta de compensaciones inmediatas y el retraso en decisiones sobre tarifas han generado un escenario de incertidumbre. Esto afecta directamente a la ciudadanía y evidencia la necesidad de un diálogo entre transportistas, municipios y Gobierno para garantizar un servicio eficiente y sostenible.
Fuente: Primicias
Te puede interesar:
1.244 servidores públicos despedidos no podrán regresar a sus cargos