Se elevan a 31 los muertos por el brote de ébola en República Democrática del Congo

Brote de ébola

Autor:

Actualizada:

Situación actual del brote

El número de víctimas del brote de ébola en República Democrática del Congo ascendió a 31, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Hasta ahora se registraron 48 casos: 38 confirmados y 10 probables. Además, las autoridades sanitarias han identificado 900 contactos relacionados con la propagación del virus, mostrando la seriedad de este brote de ébola.

- Anuncio -

El epidemiólogo Patrick Otim, de la Oficina Regional de la OMS para África, indicó que la intensificación de las intervenciones logró frenar la transmisión. Aun así, recalcó que no se debe bajar la guardia. Un entierro no detectado podría ocasionar un repunte súbito de contagios.

Avances en la respuesta sanitaria

Entre los 31 fallecidos, 21 corresponden a casos confirmados y 10 a probables. En la localidad de Bulape, provincia de Kasai, permanecen hospitalizados 15 pacientes en un centro de tratamiento especializado. Allí se concentran todos los casos confirmados del brote de ébola en República Democrática del Congo.

Janet Díaz, jefa de la Unidad de Atención Segura de la OMS, destacó la importancia de contar con circuitos diferenciados, equipos de protección adecuados y flujos organizados de pacientes y personal para enfrentar el brote de ébola. Estas medidas garantizan un entorno controlado y reducen el riesgo de propagación.

- Anuncio -

Llegada de vacunas y medidas preventivas

Hasta ahora, 591 personas han recibido la vacuna Ervebo, que protege contra la cepa Zaire, identificada como origen del brote de ébola en República Democrática del Congo. Entre ellas se incluyen 284 trabajadores sanitarios y 307 contactos cercanos.

El país espera la llegada de 45 000 dosis adicionales, que complementarán las 4 000 ya disponibles. La distribución presentó dificultades debido a la ubicación remota de Bulape. Sin embargo, la misión de la ONU (Monusco) y el Programa Mundial de Alimentos (PAM) solucionaron el problema mediante transporte aéreo, mostrando cómo se manejan los brotes de ébola en entornos difíciles.

Riesgo regional y antecedentes

La OMS trabaja con los países fronterizos, en especial con Angola, para evitar la expansión del virus más allá de la zona afectada. Este es el decimosexto brote de ébola en República Democrática del Congo desde 1976 y el primero registrado en Kasai desde 2008.

El ébola es una fiebre hemorrágica grave con una tasa de mortalidad que oscila entre el 60 % y el 80 %. Debido a esta alta letalidad, controlar el brote de ébola en República Democrática del Congo constituye una prioridad internacional en materia de salud pública. Este brote de ébola es una emergencia sanitaria de gran prioridad mundial y requiere atención inmediata.

Te puede interesar:
Reprogramación de vuelos en el aeropuerto de Quito el 20 de septiembre por mantenimiento preventivo

Fuente:
rpp.pe

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama